UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya salió el mapa del “desierto digital” que atenta contra el arraigo rural y algunas provincias quedaron muy mal paradas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió una nueva publicación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), referida a las condiciones habitacionales de las viviendas particulares, algo que permite visualizar, entre muchos aspectos, uno que resulta clave para el arraigo rural.

Se trata de la proporción de viviendas con servicio de internet por departamento, partido o comuna de las diferentes provincias argentinas, ranking que es encabezado por Santa Cruz con una cobertura del 86,0% y seguido inmediatamente por La Pampa con un 85,8%.

En los siguientes puestos del ranking se ubican Chubut con el 79,0%, San Luis con el 78,9% y Córdoba y Neuquén que comparten una cobertura del 78,7% en sus respectivas jurisdicciones.

Es importante destacar que en los seis primeros lugares del ranking nacional aparecen tres provincias patagónicas en las cuales las corporaciones petroleras y mineras realizaron grandes inversiones para implementar o propiciar la plena conectividad.

En la provincia de Buenos Aires –sin considerar los partidos del Gran Buenos Aires– un 80,9% de los hogares cuentan con servicio de Internet, mientras que en la provincia de Santa Fe esa proporción es del 78,6%. En tanto, en La Rioja la cobertura de internet es del 77,2%, en Mendoza del 76,5% y en Entre Ríos del 76,0%

Tres provincias del norte argentino encabezan el ranking del “desierto digital”: Santiago del Estero con un 49,5% de los hogares con servicio de internet, Formosa con un 57,5% y Corrientes 59,1%. La visualización geográfica de la cobertura permite incluso observa que existen vastas regiones de interés agropecuario en el norte argentino que tienen una cobertura del servicio inferior al 32%.

Si se tiene en cuenta que la conectividad, lejos de tratarse de un lujo, es un servicio básico, la baja presencia del mismo en vastas regiones productivas argentinas conspira contra la posibilidad de desarrollo, ya que se hace inviable atraer a trabajadores interesados en gestionar y realizar tareas rurales en empresas agropecuarias.

Etiquetas: censo 2022desierto digitalhogares con internethogares con internet argentinaindecinternet argentina
Compartir1421Tweet888EnviarEnviarCompartir249
Publicación anterior

El próximo 29 de mayo comienza a regir un nuevo plan de facilidades de la AFIP ¿En qué consiste?

Siguiente publicación

Por no pagar 49 mil euros, la lechería argentina se está quedando afuera del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Destacados

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .