UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2025

En la pelea entre los cortes de pollo y la milanesa, esta última ganó por knock out. Así lo confirmó el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP), en base a un estudio realizado en 2024 por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), sobre las creencias y hábitos de consumo de carne de pollo en Argentina.

De las 1.000 encuestas realizadas, un 99% de los consumidores refirió elegir a este formato de carne apanada como el plato de pollo más consumido, superando totalmente a cualquier otro corte de esta proteína al plato.

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

El trabajo también se desprende que un 52% de las personas elije sumarlas al menú semanal entre 1 y 3 veces por semana, mientras que un 14% lo hace entre 4 y 6 veces, y un 5% lo hace casi a diario.

Respecto de su preparación en el hogar, la milanesa de pollo encabeza el podio, mencionada por un 86% de los encuestados, por sobre el pollo al horno, con un 72% de menciones. En cuanto a su consumo fuera del hogar, el pollo es elegido por casi 4 de cada 10 personas (39%).

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

La CINCAP también identificó distintos perfiles actitudinales con respecto al consumo de pollo, siendo la milanesa la que forma parte de todos los grupos.

Esto incluye a “los familieros” (17%), que la eligen prioritariamente; “los prácticos” (22%), que aumentaron su consumo en el último año; “los cocineros simples” (21%), que las prefieren caseras en lugar de las ya preparadas; y “los ahorradores” (19%), principalmente mujeres que las preparan mayormente.

Etiquetas: Centro de Empresas Procesadoras AvícolasCentro de Información Nutricional de la Carne de PollocepaCINCAPconsumidorescorte de polloencuestamilanesa de pollopollo
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

Siguiente publicación

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .