UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya no será obligatorio registrar ante la AFIP los contratos de alquiler de un campo

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este lunes la obligación de registrar los contratos de alquiler tanto de inmuebles urbanos y rurales. Es decir que quienes sean dueños de campos y los cedan a un tercero para su producción ya no tendrán que avisar al organismo, aunque luego lógicamente deban declarar los ingresos producidos por esa vía en su declaración de Ganancias y otros tirbutos.

“El organismo continúa con su proceso permanente para reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes y responsables”, se autoelogió la AFIP, al dar cuenta de que en la Resolución General 5545/2024, suprimió el requisito de informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el “Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI)”, en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que a su vez había derogado la ley 27.551 de Alquileres.

Confirmado: En la campaña 2023/24, el 70% de la agricultura argentina se hizo sobre campos alquilados por un costo global de unos 7.200 millones de dólares

La nueva resolución de AFIP establece que los contribuyentes que quieran gozar de los beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y en los impuestos sobre los Créditos y Débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, sobre los Bienes Personales y a las Ganancias, son los que deberán seguir declarando sus contratos de alquiler, tanto en zonas urbanas como rurales.

Para ello se habilitó el servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI” de la web del organismo con clave fiscal, donde se podrá efectuart la registración antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su celebración, según el caso.

Quienes ya tengan registrados sus contratos no deberán volver a hacerlo, excepto que haya modificaciones o actualizaciones.

Etiquetas: afiparrendamientoscontratos de alquilersimplificación
Compartir3508Tweet2193EnviarEnviarCompartir614
Publicación anterior

Mejor una chela: El especialista Mario Cattáneo recomendó cuidar bien la fertilización porque “este año el negocio va a ser tener una buena cebada cervecera”

Siguiente publicación

La Agenda 2030 provoca discordia: “No estamos de acuerdo en que se impongan temas por encima de la legislación argentina”, afirma Ángeles Naveyra, presidente de Barbechando

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor Mario Hernández says:
    12 meses hace

    El escenario cada vez es más parecido a la situación previa a la Revolución Francesa. Cada vez pagan más los sectores más postergamos.

Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .