Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino cinco millones de toneladas de trigo 2024/25 y crece la expectativa sobre el resultado en el sur de la zona pampeana

Valor Soja por Valor Soja
28 noviembre, 2024

A la fecha ya se cosechó casi el 39% del área argentina de trigo para generar una oferta del cereal de 5,0 millones de toneladas sobre un total esperado de 18,6 millones.

“El 31,3% del área se encuentra transitando el llenado de grano, acompañada de buenas condiciones hídricas, que permiten sostener elevadas las expectativas de rendimiento”, señaló hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Sin embargo, de la mano de las lluvias recientes, se dieron eventos de granizo sobre el oeste del área agrícola argentina, cuyo alcance y magnitud se evaluarán durante las próximas semanas”, alertó.

En el norte argentino (NOA y NEA) ya se recolectaron unas 725.000 toneladas, mientras que en el centro-norte de Santa Fe la cosecha está a un paso de finalizar con una oferta levantada de 795.000 toneladas; el rinde medio fue de apenas 17,0 qq/ha.

En tanto, en el centro-norte de Córdoba se cubrió el 86% del área con un rendimiento medio de 20,9 qq/ha que hasta el momento generó una producción disponible de 784.000 toneladas. En el sur de esa provincia la superficie recolectada es del 22% con un rinde medio de 22,3 qq/ha y una oferta de 114.000 toneladas.

En el norte de la región núcleo pampeana ya se recolaron dos tercios del área triguera con un rinde medio de 31,8 qq/ha y una cosecha de 1,287 millones de toneladas, mientras que en el sector sur de esa región la trilla recién comienza.

En el centro-este de Entre Ríos el área cosechada es del 69% del total con un rendimiento promedio de 30,5 qq/ha y una oferta que hasta el momento suma 1,145 millones de toneladas.

La bajante del Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino

Aún no comenzó la cosecha en las regiones trigueras clave de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde debería concentrarse el mayor caudal de la cosecha argentina de trigo 2024/25.

Por otra parte, la cosecha de cebada avanza a un ritmo lento y cubre el 4,7% de la superficie apta con un rinde medio de 37,5 qq/ha. Los mayores avances se dieron sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que en su conjunto representan apenas el 3% de la superficie total sembrada.

“En el oeste de Buenos Aires, se ha iniciado la recolección de los primeros lotes de cebada, aunque los rendimientos obtenidos están levemente por debajo de las expectativas iniciales”, señaló el informe de la Bolsa de Cereales.

“Por otro lado, en el sur del área agrícola las lluvias recientes y las altas temperaturas, combinadas con adelantos en las fechas de siembra, han favorecido el inicio de la cosecha de los primeros lotes; en esta región los rendimientos observados se alinean con las proyecciones iniciales. Nuestra actual proyección de producción se mantiene en 5,1 millones de toneladas a nivel nacional”, agregó.

Relación insumo/producto: El poder de compra de la “moneda trigo” se viene licuando fuerte

Etiquetas: bolsa cereales buenos airestrigo 2024/25trigo argentinatrigo argentinotrigo rendimientoswheat argentina
Compartir1779Tweet1112EnviarEnviarCompartir311
Publicación anterior

¿Puede una murga luchar contra transgénicos y agroquímicos? La historia de la “Murga del Tomate”, el grupo de teatro comunitario que creó un matrimonio misionero para militar a favor de otro estilo de vida

Siguiente publicación

El Consejo Directivo del INTA le puso un límite a la desmesura privatizadora y ajustadora de Milei y reclamó al gobierno un plan de modernización coherente

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .