UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya hay 22 productos aprobados en Argentina para el tratamiento del achaparramiento del maíz y solo 3 de ellos son de origen biológico

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2024

Sin lugar a dudas el achaparramiento del maíz, el Spiroplasma y la chicharrita serán términos de uso cotidiano en todo el sector agropecuario, luego del recuerdo que fue la campaña de maíz que acaba de finalizar, luego de que esta enfermedad, confinada a zonas norteñas del país, comience a expandirse por el sur y generando estragos productivos en el camino.

El daño generado directa o indirectamente fue enorme para la producción de maíz, en especial el tardío, y en particular desde la Ruta Nacional 19 hacia el norte. Por su culpa se perdió más del 20% del área maicera de esta campaña.

En ese marco, el control químico o mediante fitosanitarios, resulta una de las herramientas a tener en cuenta dentro del abanico de recomendaciones para tener en cuenta en la próxima campaña, y Argentina cuenta al día de hoy con 22 productos aprobados por Senasa para su uso, y dos más que están en evaluación.

El primer informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz trajo una buena y una mala noticia

Solo tres de los 24 productos fitosanitarios mencionados, corresponden a la familia de los biológicos, basados en hongos o bacterias benéficas que controlan insectos. El resto son de base química.

En la lista que publicó el Senasa detallando cada uno, se cuentan como biológicos a Mum Tech, de la empresa Agro Advance Tecnology, compuesto por Beauveria bassiana, Puma Sc Mulsane, fabricado por Nitrasoil a base de Isaria fumosorosea, y BIOKATO de La firma Agribio, que combina Pseudomonas fluorescens con Pseudomonas chlororaphis.

Eduardo Pérez trabajó 30 años en empresas de agroquímicos hasta que se mudó a los biológicos: Cree que por la chicharrita se puede expandir el uso de estos insumos

El gobierno argentino sacó pecho de esta larga lista de productos aprobados para Spiroplasma desde abril, sacando a relucir el trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado que “permitió la rápida evaluación de distintos productos para el tratamiento de la chicharrita en maíz, maíz dulce y maíz pisingallo”.

A su vez, desde el gobierno recordaron que no todo es fitosanitario: “Más allá del avance en farmacología, es importante que en los distintos estadíos productivos del cultivo del maíz se sigan las recomendaciones elaboradas por la mesa técnica interdisciplinaria. Entre las recomendaciones se encuentra el control del maíz espontáneo en lotes propios y monitorear con lotes vecinos; la elección de híbridos de mejor comportamiento a la plaga; realizar tratamientos de semillas para proteger los estadíos iniciales; y, en la medida de lo posible, acortar la ventana de siembra de manera sincronizada a nivel zonal”.

El listado completo:

situacion_de_agroquimicos_para_d._maidis_12-07-2024
Etiquetas: achaparramiento del maízbioinsumosbiologicoschicharritainsumos para maízmaízproductos para la chicharritasenasaSpiroplasma
Compartir2573Tweet1608EnviarEnviarCompartir450
Publicación anterior

Para mantener vivo su ecosistema de 38 hectáreas donde siembra tomates, zapallos y semillas de cebolla, Roly Pérez tuvo que replantearse la matriz energética y el manejo del agua de su finca

Siguiente publicación

Una de cal y una de arena: Mejoraron los perfiles de agua para el trigo, pero hay signos de déficit en una amplia zona del país

Noticias relacionadas

Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .