UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya hay 22 productos aprobados en Argentina para el tratamiento del achaparramiento del maíz y solo 3 de ellos son de origen biológico

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2024

Sin lugar a dudas el achaparramiento del maíz, el Spiroplasma y la chicharrita serán términos de uso cotidiano en todo el sector agropecuario, luego del recuerdo que fue la campaña de maíz que acaba de finalizar, luego de que esta enfermedad, confinada a zonas norteñas del país, comience a expandirse por el sur y generando estragos productivos en el camino.

El daño generado directa o indirectamente fue enorme para la producción de maíz, en especial el tardío, y en particular desde la Ruta Nacional 19 hacia el norte. Por su culpa se perdió más del 20% del área maicera de esta campaña.

En ese marco, el control químico o mediante fitosanitarios, resulta una de las herramientas a tener en cuenta dentro del abanico de recomendaciones para tener en cuenta en la próxima campaña, y Argentina cuenta al día de hoy con 22 productos aprobados por Senasa para su uso, y dos más que están en evaluación.

El primer informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz trajo una buena y una mala noticia

Solo tres de los 24 productos fitosanitarios mencionados, corresponden a la familia de los biológicos, basados en hongos o bacterias benéficas que controlan insectos. El resto son de base química.

En la lista que publicó el Senasa detallando cada uno, se cuentan como biológicos a Mum Tech, de la empresa Agro Advance Tecnology, compuesto por Beauveria bassiana, Puma Sc Mulsane, fabricado por Nitrasoil a base de Isaria fumosorosea, y BIOKATO de La firma Agribio, que combina Pseudomonas fluorescens con Pseudomonas chlororaphis.

Eduardo Pérez trabajó 30 años en empresas de agroquímicos hasta que se mudó a los biológicos: Cree que por la chicharrita se puede expandir el uso de estos insumos

El gobierno argentino sacó pecho de esta larga lista de productos aprobados para Spiroplasma desde abril, sacando a relucir el trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado que “permitió la rápida evaluación de distintos productos para el tratamiento de la chicharrita en maíz, maíz dulce y maíz pisingallo”.

A su vez, desde el gobierno recordaron que no todo es fitosanitario: “Más allá del avance en farmacología, es importante que en los distintos estadíos productivos del cultivo del maíz se sigan las recomendaciones elaboradas por la mesa técnica interdisciplinaria. Entre las recomendaciones se encuentra el control del maíz espontáneo en lotes propios y monitorear con lotes vecinos; la elección de híbridos de mejor comportamiento a la plaga; realizar tratamientos de semillas para proteger los estadíos iniciales; y, en la medida de lo posible, acortar la ventana de siembra de manera sincronizada a nivel zonal”.

El listado completo:

situacion_de_agroquimicos_para_d._maidis_12-07-2024
Etiquetas: achaparramiento del maízbioinsumosbiologicoschicharritainsumos para maízmaízproductos para la chicharritasenasaSpiroplasma
Compartir2572Tweet1608EnviarEnviarCompartir450
Publicación anterior

Para mantener vivo su ecosistema de 38 hectáreas donde siembra tomates, zapallos y semillas de cebolla, Roly Pérez tuvo que replantearse la matriz energética y el manejo del agua de su finca

Siguiente publicación

Una de cal y una de arena: Mejoraron los perfiles de agua para el trigo, pero hay signos de déficit en una amplia zona del país

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .