Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya estamos listos: La AFIP reglamentó el subsidio oficial a los alimentos importados

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2024

En un país con altísima inflación, estirar los plazos de pago constituye una vía clara y concreta de aliviar las cosas al acreedor, lo que implica finalmente una suerte de subsidio: en pocos meses las deudas se van diluyendo.

Es lo que hizo la AFIP mediante la Resolución General 5490/2024, publicada en el Boletín Oficial, y que termina de reglamentar los beneficios que insólitamente lanzó el gobierno de Javier Milei para favorecer el ingreso de alimentos de origen extranjero, como medio de presión para contener la suba en los precios de los alimentos nacionales.

Tomá nota: Se conoció el listado completo de los alimentos cuya importación será subsidiada por el gobierno para intentar frenar la inflación

En la resolución de marras, la AFIP hizo su parte para definir esos “estímulos” impositivos, complementando lo que había hecho el Banco Central en materia cambiaria. Es la Doble Nelson que ideó el ministro de Economía, Luis Caputo, para impulsar las importaciones: subsidiarlas por la vía de una mayor celeridad en el otorgamiento de dólares oficiales para realizar las compras y a la vez atrasar el plazo de pago de los tributos correspondientes.

En concreto, lo que se conoció este lunes es que los importadores tendrán un plazo de 120 días, como máximo, para depositar en la AFIP las percepciones que correspondieran por el Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado. Hasta ahora esos plazos de pago eran exiguos y ahora llegan a los cuatro meses.

“La presente medida se impulsa con el objetivo de disminuir la carga impositiva a la importación de una canasta de bienes de primera necesidad a efectos de que se genere una reducción de los precios de dichos productos, como continuidad de la política económica dispuesta por la Administración Nacional orientada a reducir la inflación”, dice la resolución oficial, que no esconde que se subsidie a bienes extranjeros, mientras no se discute el alto componente impositivo de los alimentos importados.

En la Resolución de AFIP se repite la lista de posiciones arancelarias que se verán beneficiadas con este estiramiento de los plazos para abonar las percepciones de los impuestos IVA y Ganancias:

anexo_7085424_1
Etiquetas: afipalimentos importadosBanco Centralimpuesto a las gananciasivalusi caputoplazos de pago
Compartir398Tweet249EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

En dos campos de Salta, María Emilia Oviedo produce la materia prima que necesita para elaborar “alimentos conscientes”, que ella misma consume y vende

Siguiente publicación

Oscar Solís, ex secretario de Agricultura de Julián Domínguez, renunció a la agregaduría agrícola en Shangai, que por ahora será cerrada

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .