UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya estamos en junio y las liquidaciones agrícolas no llegaron ni a 10 mil millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2024

Como suele suceder en mayo de cada año, cuando se generaliza la actividad de cosecha y también el ingreso de granos a los puertos, la liquidación de divisas del sector agroexportador ante el Mercado Único y Libre de Cambios ha crecido fuerte el mes pasado, con un 37% más de dólares inyectados al circuito financiero respecto de abril. Pero la actividad está muy lejos de sus promedios históricos. Dicho de otro modo, ya estamos en junio, casi mitad de año, y ni siquiera se llegó a una liquidación de 10.000 millones de dólares.

Según el balance mensual presentado por Ciara-CEC, la cámara que agrupa a las principales agroexportadoras, en los primeros meses se llevan liquidados ante las ventanillas que maneja el Banco Central una suma total de 9.046.083.647 dólares., de los cuales 2.612 millones corresponden solo a mayo.

Esos 2.612 millones de dólares implicaron una suba del 37% en relación al mes de abril del presente año, pero una baja del 37% en relación al mismo mes de mayo del año 2023, cuando se registraba una versión del Dólar Soja previa al lanzamiento de la candidatura presidencial de Sergio Massa. En aquel momento, para tentar aun mayor flujo de exportaciones, el blend era 50/50. Ahora es 80/20.

¿Dónde está la gruesa? Una pregunta recurrente frente al bajo nivel histórico de ventas de soja

Lo cierto es que en el cumulado de divisas, entre enero y mayo, las cosas siguen por debajo del año pasado, cuando la fortísima sequía había dinamitado la producción de soja y maíz. En rigor, todavía se registra “una leve caída del 4% en relación al acumulado de este año en comparación con el año 2024”.

A este ritmo, y a pesar de haber normalizado los volúmenes de producción, la agroindustria aportaría poco más de 25.000 millones de dólares al cabo de este año. Muy lejos de los 40.000 millones liquidaros en 2022. Queda a las claras que hay pocos incentivos para exportar, aún a pesar de que existe mayor disponibilidad de mercadería.

“La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”, indicó Ciara-CEC, quitándose el sayo de encima respecto de este bajo registro de liquidaciones y tirando la responsabilidad sobre los productores, que tampoco encuentran incentivos para desprenderse rápido de sus cosechas.

Etiquetas: aceiterascampaña 2024/25ciara-cecexportaciones agrícolasliquidación de divisassoja
Compartir368Tweet230EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

¿Tiene chances el sorgo? Para el mejorador Lisandro Guillaumet, si se lo siembra en mejores ambientes “podemos achicar las brechas que tenemos con el maíz”

Siguiente publicación

Se anticipó el frío y los bovinos también se amuchan: Crece el encierre en feedlot y hay garantías de oferta por varios meses

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .