UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya está vigente la tercera edición del “dólar soja” con un “regalo” que será destinado a atender los “efectos negativos de la sequía”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2023

Este lunes comenzó a regir la tercera edición de la devaluación sectorial por tiempo limitado denominada “dólar soja”, una medida que los participantes del ámbito agroindustrial argentino venían anticipando hace meses.

La medida se instrumentó junto con el “dólar agro” que potencialmente abarca a la mayor parte de los productos agropecuarios.

Si bien en ambos casos el tipo de cambio especial es de 300 $/u$s, para el complejo sojero el régimen estará vigente hasta el 31 el mayo, mientras que para el resto de los productos la posibilidad de obtener 300 pesos por cada dólar ingresado de manera anticipada expira el 31 de agosto inclusive.

¿El dólar Agro venía con trampa? No sería solo para las economías regionales sino para todos los productos del campo, aunque el gobierno se reserva decidir qué empresas accederán a los 300 pesos

En el caso de la soja, el decreto 194/2023 –publicado este lunes en el Boletín Oficial– especifica que los pesos obtenidos en el marco del régimen deben ser destinados exclusivamente para comprar soja en el mercado interno, lo que incluye las operaciones “a fijar” y aquellas realizadas en la modalidad disponible del Matba Rofex.

La soja adquirida en el marco del programa debe posteriormente ser acondicionada y/o procesada para exportarse como poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja).

El decreto también determina que la recaudación incremental generada en materia de derechos de exportación el régimen del “dólar soja” –producto, en definitiva, de la emisión monetaria– se destinará a “financiar programas que tengan como objeto atender a los efectos negativos de la sequía”.

¿Cómo es el mecanismo por medio del cual el nuevo régimen de liquidación de soja terminará incrementando lo recaudado por retenciones?

Tal como sucedió en las dos primeras versiones del “dólar soja”, la liquidez generada por las ventas realizadas en la tercera edición de ese régimen y el nuevo “dólar agro” podrán ser derivadas a cuentas especiales en pesos que se actualicen de manera automática en función del tipo de cambio de referencia mayorista Comunicación “A” 3500 del Banco Central (BCRA) “en los plazos y condiciones que establezca la normativa complementaria de dicha institución”.

Etiquetas: dolar sojadolar soja recaudacionsoja argentina
Compartir2305Tweet1441EnviarEnviarCompartir403
Publicación anterior

Serán sólo impositivos y no crediticios los “beneficios” que los productores recibirán automáticamente por estar en una zona declarada en emergencia por sequía

Siguiente publicación

¿El dólar Agro venía con trampa? No sería solo para las economías regionales sino para todos los productos del campo, aunque el gobierno se reserva decidir qué empresas accederán a los 300 pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose Paz says:
    2 años hace

    Gobiernan mal porque no tienen formación técnica ni social. Es decir, los funcionarios en general no saben lo wue tienen que hacer ni conocen los fenómenos sociales. Solo saben hablar y servirse del país en vez de servirlo. Son unos sofistas, unos charlatanes. En todos los gobiernos es así. No tenemos buenos representantes. Además está la corrupción. Los negocios sucios contra los intereses del Estado..
    La consecuencia es el país de “BANANAS”, la recordada película de W. Allen. En ese marco hay que entender las retenciones y el dolar soja. Esa es la verdad. Si de verdad hubiéramos contribuido a mejorar la situación de la pobreza podríamos estar orgullosos, pese a todo. Pero nos ROBARON el esfuerzo y hundieron al campo y al país. ¿Y ahora?

Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .