UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya es un clásico: Exportadores y productores critican por igual al nuevo Dólar Soja y piden un tipo de cambio unificado

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2023

“La publicación del decreto en el Boletín Oficial ratifica que la instrumentación de estos anuncios son un beneficio para el gobierno y la industria, no garantizando nada a los productores. Esperemos que el mercado se normalice porque hace una semana que está paralizado y los productores necesitamos tener precios de referencia”, dijo Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, luego de la confirmación de un régimen cambiario especial para la industria aceitera, que les permitirá tener una libre disponibilidad del 25% de las divisas que generen durante el mes de septiembre.

Pino, como ya hizo en las otras tres ocasiones en que el gobierno lanzó un dólar especial para apurar las ventas de soja y obtener así divisas de modo acelerado. criticó este tipo de políticas. “Nosotros seguimos esperando medidas que beneficien de manera integral a todo el sector y no en beneficio de unos y detrimento de otros. Por todo esto es que, desde la Sociedad Rural, insistimos que nuestra economía necesita contar con un único del tipo de cambio sin restricciones ni derechos de exportación”, bregó.

Curiosamente en el mismo sentido se pronunció la Cámara de la Industria aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), claros beneficiarios de esta nueva medida de índole cambiario ya que podrán disponer libremente del 25% de las divisas que generen durante septiembre.

“Ante la publicación del Decreto 443/23 del Poder Ejecutivo, Ciara-CEC desea informar que las disposiciones que contiene indican que no estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores. Es por ello que queremos resaltar que cada empresa decidirá individualmente si ingresa al esquema y de qué manera operará. Cada exportador tomará esa decisión sobre la base de sus necesidades de molienda o programa de exportación de soja y subproductos de la soja de origen argentino”, aclaró la entidad.

Más allá de establecer estas diferencias con los tres primeros operativos para mejorar el precio interno de la soja -mediante emisión de deuda que servía para pagar un mejor tipo de cambio a las exportaciones del sector-, la entidad que agrupa 40% de las exportaciones argentinas reiteró que “como industria creemos que la mejor política es la unificación cambiaria y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador que piensa en el beneficio integral y de cada uno de los sectores que conforman una gran cadena”.

“Pensar y ejecutar una política exportadora inclusiva y federal, además de generar mayor ingresos de divisas y más empleo, nos permitirá consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos, biodiesel y tecnología”, sostuvieron los agroexportadores.

Etiquetas: ciara-cecdólar soja 4libre disponibilidadnicolás pino
Compartir236Tweet148EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¿Bahillo debe renunciar porque no tenía idea de cómo funcionaría el Dólar Soja 4? No, pero debería dar explicaciones porque está distribuyendo dinero público de modo muy poco transparente

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Esperemos que esta historia termine pronto”, implora Rodolfo Rossi, de Acsoja, una vez conocidas las nuevas reglas para el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .