Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya comenzó a regir el ajuste del tipo de cambio oficial con el nuevo “dólar exportador” 80-20 ¿Qué implica para el sector agrícola?

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2023

Este miércoles comenzó a regir tanto el ajuste del tipo de cambio oficial –con el BNA comprador fijado en 780 $/u$s– y el nuevo régimen de “dólar exportador” que comprende un “combo” 80% oficial y 20% “contado con liquidación” (CCL).

Con las cotizaciones de tipo de cambio CCL vigentes en la fecha, el “dólar exportador” se encuentra en un rango de 835 a 840 $/u$s, una cifra superior a los 650 $/u$s disponibles hasta la semana pasada con el último “dólar exportador” aplicado por el ministro Sergio Massa.

Tales cotizaciones son las que comenzarán a tomarse como referencia para la formación de los precios de los granos en el mercado disponible argentino.

Sin embargo, aquellos productores que tengan forwards con precios abiertos pendientes de fijación, para poder liquidarlos –tal como se establece en tales contratos– deberán hacerlo al tipo de cambio BNA comprador.

Nadie tiene nada claro cómo quedó el dólar para exportar: Habilitaron que el 20% se liquide al dólar CCL, pero se confirma un regreso masivo de las retenciones

Por lo tanto, una venta forward de trigo con entrega en Rosario realizada tiempo atrás con un precio –por ejemplo– de 250 u$s/tonelada, actualmente representaría 195.000 $/tonelada.

Sin embargo, en el marco del régimen de la nueva versión del “dólar exportador”, que hoy tiene un tipo de cambio implícito base de 835 $/tonelada, dicho precio sería de 208.750 $/tonelada.

Esa “brecha” representa una pérdida de unos 400.000 pesos por cada camión de trigo comercializado, lo que no es poca cosa si se tiene en cuenta que en la actual coyuntura –caracterizada por una mayor carga fiscal en los insumos importados– cada peso cuenta.

El mismo problema se presenta en los contratos futuros del Matba Rofex, que deben cancelarse al tipo de cambio oficial. Al respecto, en unos días más expirará la posición Trigo Rosario Diciembre 2023.

Para aquellos productores (especialmente si son pequeños) que están cosechando trigo o acaban de recolectarlo y contaban con la liquidez proveniente del cereal para cancelar compromisos, tal evento representa un problema.

Del dicho al hecho hay un largo trecho: Nuevo “impuestazo” al agro con un aumento del 130% del impuesto PAIS

Etiquetas: contado con liquidaciondólardolar bnadolar ccldolar exportadorforwards
Compartir2592Tweet1620EnviarEnviarCompartir454
Publicación anterior

¿Qué se estudia en una central de consumo residual y por qué el INTA posee varias distribuidas en el país? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

¿Peligran puestos de trabajo en Senasa luego de los anuncios de Caputo? Alrededor de 550 personas que ingresaron por la emergencia de la Gripe Aviar esperan definiciones

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Valor soja

Argentina, decime qué se siente: Cómo opera el mercado cambiario de un país normal en la formación de precios agrícolas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jose luis says:
    1 año hace

    Te olvidaste en los números de sacarle las retenciones del 15% q antes no las tenia el trigo por lo tanto la diferencia es menor. Sin contar el aumento de los insumos importados de más de un 80%. Por lo tanto las economías regionales están peor q antes.

  2. Anibal says:
    1 año hace

    Si fuera un gobierno peronista, el título sería: MASSASO Y PERJUICIO A LOS PRODUCTORES. CATÁSTROFE Y ROBO. Pero como es este loquito con la banda de delincuentes de Macri… Cómo CAPUTO el fugador serial… Todo suavecito…

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .