UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Y llegó el día: Por fin apareció un mapa de pronósticos climáticos con más verde que marrón

Valor Soja por Valor Soja
3 abril, 2023

Por fin, luego de contar durante meses y meses con mapas de pronósticos climáticos manchados de color marrón, apareció finalmente uno con presencia mayoritaria de un tranquilizador color verde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el segundo trimestre de 2023 existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones normales a superiores a las normales en buena parte de las zonas centro y norte del país.

La ocurrencia de lluvias en el período es necesaria para poder arrancar sin sobresaltos con las siembras de trigo y cebada, además de las especialidades agrícolas invernales –como el garbanzo o la arveja–, especialmente en aquellas regiones que siguen presentando déficits de humedad.

En lo que respecta a ganadería y tambo, la recomposición hídrica resulta esencial para las pasturas y la siembra de los verdeos de invierno.

En cuanto a la proyección de temperaturas para el trimestre, el SMN espera niveles normales a superiores a los normales en el norte del Litoral, Buenos Aires y La Pampa, mientras que la proyección es superior a lo normal para el norte de la zona pampeana, Cuyo y NOA.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

Etiquetas: lluviasprecipitacionespronostico climaticopronosticos climáticosservicio meteorológico nacionalsmn
Compartir565Tweet353EnviarEnviarCompartir99
Publicación anterior

José Turino además de productor es contratista, y asegura: “La negociación de la tarifa va a ser lote por lote”

Siguiente publicación

Para la familia Román, los insumos biológicos mejoran el sabor de las verduras que producen y les aseguran buenos mercados a toda su familia

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

22 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina reconoce la presencia de una extraña enfermedad de los bovinos: La Surra enfermó a 88 vacas y caballos en un campo de Santa Fe

22 octubre, 2025
Destacados

¿Cómo se hace ganadería con índices de preñez del 95% al margen del Río Colorado? Sin apurarse, el agrónomo Juan Guiñazú mastica sus propias recetas, que “no son tener una vaca linda ni un toro bonito”

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .