Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2025

En Bichos de Campo lo marcamos siempre: ha sido muy dispar el tono de las críticas de tono político que emiten las entidades agropecuarias frente a ciertas actitudes del actual gobierno en comparación con las que se escuchaban en épocas anteriores, en especial en los gobiernos kirchneristas. Antes, ante cualquier suceso político, era intensa la cantidad de opiniones surgidas de los dirigentes de la Mesa de Enlace en defensa de la República, las instituciones, el federalismo u otros valores ciudadanos como la libertad de prensa. Ahora, hasta aquí, casi no se escucharon.

Obviamente sucede que el gobierno de Javier Milei, a diferencia del anterior, ha elegido no confrontar con el agro y mantiene una mayor afinidad ideológica. Y aunque conserva ciertos sesgos autoritarios que se le criticaban a aquellas gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, los dirigentes rurales habían elegido hasta ahora tolerarlos.

Hasta ahora, porque la votación fallida en el Senado del proyecto de ley de Ficha Limpia, para impedir que los políticos condenados por corrupción puedan ser candidatos, parece haber puesto un límite a ese silencio.

Así las cosas, conocido el fracaso provocado por el sorpresivo cambio de posición de dos senadores de Misiones, en una maniobra que muchos atribuyen a un pacto entre el kirchnerismo y el gobierno de Milei, se han comenzado a escuchar nuevamente posicionamientos de tono político.

Por caso, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que preside Ignacio Kovarsky, expresó en un comunicado “su más profundo repudio a los desagradables juegos políticos que, de espaldas a la gente, impiden mejorar la calidad política e institucional y sostener el sistema democrático”.

“Por mezquinos y malintencionados intereses hicieron caer el proyecto de Ficha Limpia y la política seguirá sin ser depurada de corrupción y antecedentes penales. Impedir sanear la actividad política, conlleva a seguir debilitando la Republica con claro impacto en la calidad democrática y en desalentar a quienes tenemos esperanzas de una argentina mejor”, escribieron los ruralistas de Buenos Aires y La Pampa.

En el mismo tono se pronunciaron las sociedades rurales del norte bonaerense, que habían apoyado intensamente en sus inicios al gobierno de Milei. “La vergüenza y el hastío público ha llegado a su máxima expresión”, indica ese bloque en un flyer, dando cuenta que el estado de cosas se ha agravado en vez de mejorar respecto de otros tiempos.

Desde Córdoba, el repudio surgió primero desde la Sociedad Rural de Río Cuarto. Allí se consideró que tras la fallida votación en el Senado “se demostró una vez más que las oscuridades de la política están lejos de claudicar y de perder sus fuerzas. Aún cuando los mensajes de cambio parecen dominar la escena, en el sentido de dejar atrás los vicios que convirtieron a la noble actividad política en un reducto despreciado por buena parte de la sociedad, las acciones en defensa de aquellas viejas estructuras resisten”.

Etiquetas: carbapficha limpiapolítica nacional senadorural de rio cuartorurales del norte bonaerense
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

Siguiente publicación

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Productores de Bolívar iniciaron un juicio conjunto contra el Municipio por el desvío del dinero de la tasa vial: “Lo usaron en festivales, empanadas, mientras al campo lo dejaron solo”, explicó uno de ellos

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Sí, hay plata, y es mucha: Los municipios bonaerenses recaudarán 200 mil millones de pesos por tasas, que alcanzarían para comprar 800 motoniveladoras

por Nicolas Razzetti
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Claudio Calvo says:
    2 horas hace

    Los cortarutas de aquellos tiempos, están arriba de los 60 pirulos, mínimo, ya no tienen ganas y los jóvenes están en otra. Viva la democracia y el campo siempre último orejón del tarro

    Responder
  2. Ricardo says:
    2 horas hace

    Los demás sectores de la economía,la UIA por ej.se enteró lo que pasó con la votación? O solo el campo es capaz de protestar ??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .