UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Y cuándo se recupera el precio de la hacienda? Como con las lluvias, algunos esperan una suba en diciembre, pero otros apuntan recién a marzo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2022

Los precios del ganado para faena con los que se abastece de carne el consumo doméstico están planchados desde hace meses. Hay operadores del mercado que esperan un primer salto de los valores en diciembre, cuando se combinarían una menor oferta del engorde a corral con la mayor demanda de carne por las fiestas. Otros, menos optimistas, esperan que esa mejora se consolide desde marzo, tras el regreso de las vacaciones y cuando se registre además un mayor faltante de hacienda terminada.

Si eso sucediera, la mejora sin dudas sería bien recibida, pero no aprovechada por los productores, ya que muchos van a comercializar sus tenencias antes de los aumentos.

De acuerdo con los números de la Cámara de Feedlot, los retrasos en los precios de la hacienda liviana son muy marcados. Sus análisis indican que si a los valores actuales (de 300/330 pesos por kilo vivo) que se pagan por los mejores lotes se los actualiza por inflación, el precio debería ser de 550 pesos.  El atraso en esa cuenta llega a 57% hasta octubre, pero la brecha se sigue ampliando

A los engordadores también les preocupan las perspectivas, porque los costos vienen subiendo y la tendencia sigue siendo alcista. El maíz valía en enero disponible 25.000 pesos y ahora cuesta 40.000 pesos. La suba fue de 65% y -seca mediante- se continuaría afirmando.

Además, el cereal de esta campaña que se requiere para el engorde en 2023 recién estaría disponible en mayo-junio, ya que la mayor parte del área se sembraría de forma tardía.

Por eso se espera que el valor del disponible se siga afirmando. En consecuencia los costos de la alimentación al menos hasta mitad de año, justo en el período del año en el que más ganado se encierra y engorda.

Precios Descuidados: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario superior a veinte puntos

Lo que se viene también es la zafra de terneros que, también sequía mediante, se anticiparía esta temporada y la hacienda que se ofrecería tendría menos kilaje.

Si eso sucede, y las lluvias recién llegan en marzo tal como lo prevén los pronósticos de los climatólogos, los engordes no podrán encerrar hacienda en cantidad. Sobre todo si además no hay maíz abundancia de maíz en la primera parte del año 2023.

Por la sequía tampoco habría campo para la recría, porque no llueve pasto. En este contexto es posible esperar menos demanda de terneros en el primer cuatrimestre al menos y si eso sucede el impacto no sólo sería en el bolsillo del engordador sino también del criador. La hacienda, finalmente, comenzaría a achicar su visible retraso.

Etiquetas: atraso de preciosfeedlotsmercado ganaderoprecios de la carneprecios de la haciendasequia 2022
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra “ensambladora” en Tierra del Fuego: Lola y Javier fusionaron su pasión por las carneadas con la tradicional carne ovina, y crearon los primeros chacinados artesanales de cordero

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Cuáles serán las prioridades gremiales de la nueva conducción de Coninagro?

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .