UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Willy Bernaudo sueña con volver al gobierno para reanudar lo hecho hasta 2019: “Había muchas cosas pendientes, pero desde ese tiempo hemos retrocedido mucho”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2021

Guillermo “Willy” Bernaudo fue un importante funcionario del área agrícola durante el gobierno de Mauricio Macri.  Finalizado ese ciclo volvió al llano, a trabajar en campos de terceros en La Paz, Entre Ríos, su pago natal; pero continuó haciendo política cerca de Patricia Bullrich, la presidenta del PRO, mientras sueña poder volver a la función pública en 2023. Por ahora, la próxima elección lo encuentra en la nómina de candidato suplente a diputado nacional por Juntos por el Cambio en la lista que encabeza Rogelio Frigerio y en la cual aparece también Atilio Benedetti.

Para Bernaudo, más que haber una falta de representación política del agro, “es necesaria una mayor valoración de la sociedad argentina hacia la agroindustria”. Si llegara a ocupar un lugar en el Congreso, dijo a Bichos de Campo, “me gustaría poner sobre la mesa un combo de reducción de carga fiscal. Creo que la carga fiscal actual es insostenible para todos los sectores productivos. Luego habrá una función clave que será la de seguir haciendo resistencia desde la oposición a muchos cambios institucionales, tanto en temas de la justicia, como en mantener la independencia del sector privado”.

Mirá la entrevista completa a Guillermo “Willy” Bernaudo:

“Esto es como el juego de la oca. Tenemos que retroceder casilleros y volver al final del 2019. Había muchas cosas pendientes, seguro que si, pero desde ese tiempo hasta ahora hemos retrocedido mucho, tanto en aranceles de exportación como en las trabas burocráticas, las restricciones informales en los mercados como el trigo y el maíz, y las restricciones en carnes”, evaluó.

Bernaudo también identificó que, “aunque a la lechería le den algunos incentivos, afecta la actualidad por el volumen que significa la leche fluida al mercado interno; y a su vez las economías regionales  están padeciendo de vuelta un escenario macro mucho más complicado que el de 2019. Por eso digo que debemos volver a retroceder casilleros, y desde ahí hacer las mejoras que quedaban por hacer”.

Para el ex secretario de Agricultura, en la actualidad “el gran valor de Juntos por el Cambio ha sido la capacidad de seguir unidos siendo oposición. De hecho, esta es la primera oposición que se mantiene unida. Hay más jugadores dentro de las internas del partido que los que había cuando terminamos nuestra gestión y se sumó gente del socialismo y del peronismo que no estaba en la elección anterior”.

“Está bueno que todo se dirima con internas y en efecto hay que construir la cultura de las internas porque uno se pone con toda la efervescencia y a lo mejor las tensiones en algunos lugares -como provincia de Buenos Aires- han tenido más voltaje del que uno hubiese querido. Por suerte eso está bajando y ya se ve un aprendizaje. Estamos aprendiendo a manejar las internas”, agregó.

Bernaudo, quien trabajó 27 años para los grupos CREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), decidió incorporarse a la política en 2008, después del voto no positivo de Julio Cobos al respecto de la polémica resolución 125 y desde allí dedicó el 50% de su tiempo diario.

“Siempre colaboré desde el equipo de Patricia Bullrich. Fui candidato a diputado nacional en 2011 pero generalmente estuve en el asesoramiento técnico. Estuve en la fundación Pensar, en los planes de Gobierno para Mauricio Macri y cuando llegamos al gobierno fui jefe de Gabinete de Ricardo Buryaile y secretario de Agricultura de Luis Miguel Etchevehere. Desde 2019 acompaño a la diputada Alicia Fregonese”, resumió Bernaudo.

Actualmente el ingeniero agrónomo se reparte entre la actividad privada en administración de explotaciones agropecuarias, el asesoramiento técnico a Fregonese y el acompañamiento a Frigerio, quien se candidatea a diputado en Entre Ríos para escalar a la gobernación de esa provincia. Pero antes el ex ministro del Interior de Cambiemos deberá enfrentar una interna para consolidar su candidatura.

“Me entusiasma mucho el proyecto de Rogelio Frigerio gobernador. Entre Ríos tiene la misma conducción política hace 20 años y además siento que la provincia no está expresando todo el potencial que tiene. Yo estoy hace 10 años con Frigerio. En mi caso, en el corto plazo, ser suplente de candidato no es expectante sino más bien de acompañamiento”, enfatizó.

Etiquetas: candidato a diputadoDiputadoeconomías regionalesentre ríosGuillermo Willy BernaudointernasJuntos por el CambioJuntos por el CambiospasoPolíticapolítica agropecuariaRogelio Frigerio
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La soja es cada vez más relevante para la economía, pero su siembra se reduce desde 2015 en las mejores zonas agrícolas

Siguiente publicación

Agroempresas: Vassalli premia a sus empleados que se vacunen mientras Molinos Agro facturó un 60% más

Noticias relacionadas

Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    4 años hace

    Dios nos libre de este tipo de parasitos !!! que copie a su amigo Ricky Negri y se consiga un trabajo en el exterior asi se va bien lejos !!

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .