UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Willy Bernaudo sueña con volver al gobierno para reanudar lo hecho hasta 2019: “Había muchas cosas pendientes, pero desde ese tiempo hemos retrocedido mucho”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2021

Guillermo “Willy” Bernaudo fue un importante funcionario del área agrícola durante el gobierno de Mauricio Macri.  Finalizado ese ciclo volvió al llano, a trabajar en campos de terceros en La Paz, Entre Ríos, su pago natal; pero continuó haciendo política cerca de Patricia Bullrich, la presidenta del PRO, mientras sueña poder volver a la función pública en 2023. Por ahora, la próxima elección lo encuentra en la nómina de candidato suplente a diputado nacional por Juntos por el Cambio en la lista que encabeza Rogelio Frigerio y en la cual aparece también Atilio Benedetti.

Para Bernaudo, más que haber una falta de representación política del agro, “es necesaria una mayor valoración de la sociedad argentina hacia la agroindustria”. Si llegara a ocupar un lugar en el Congreso, dijo a Bichos de Campo, “me gustaría poner sobre la mesa un combo de reducción de carga fiscal. Creo que la carga fiscal actual es insostenible para todos los sectores productivos. Luego habrá una función clave que será la de seguir haciendo resistencia desde la oposición a muchos cambios institucionales, tanto en temas de la justicia, como en mantener la independencia del sector privado”.

Mirá la entrevista completa a Guillermo “Willy” Bernaudo:

“Esto es como el juego de la oca. Tenemos que retroceder casilleros y volver al final del 2019. Había muchas cosas pendientes, seguro que si, pero desde ese tiempo hasta ahora hemos retrocedido mucho, tanto en aranceles de exportación como en las trabas burocráticas, las restricciones informales en los mercados como el trigo y el maíz, y las restricciones en carnes”, evaluó.

Bernaudo también identificó que, “aunque a la lechería le den algunos incentivos, afecta la actualidad por el volumen que significa la leche fluida al mercado interno; y a su vez las economías regionales  están padeciendo de vuelta un escenario macro mucho más complicado que el de 2019. Por eso digo que debemos volver a retroceder casilleros, y desde ahí hacer las mejoras que quedaban por hacer”.

Para el ex secretario de Agricultura, en la actualidad “el gran valor de Juntos por el Cambio ha sido la capacidad de seguir unidos siendo oposición. De hecho, esta es la primera oposición que se mantiene unida. Hay más jugadores dentro de las internas del partido que los que había cuando terminamos nuestra gestión y se sumó gente del socialismo y del peronismo que no estaba en la elección anterior”.

“Está bueno que todo se dirima con internas y en efecto hay que construir la cultura de las internas porque uno se pone con toda la efervescencia y a lo mejor las tensiones en algunos lugares -como provincia de Buenos Aires- han tenido más voltaje del que uno hubiese querido. Por suerte eso está bajando y ya se ve un aprendizaje. Estamos aprendiendo a manejar las internas”, agregó.

Bernaudo, quien trabajó 27 años para los grupos CREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), decidió incorporarse a la política en 2008, después del voto no positivo de Julio Cobos al respecto de la polémica resolución 125 y desde allí dedicó el 50% de su tiempo diario.

“Siempre colaboré desde el equipo de Patricia Bullrich. Fui candidato a diputado nacional en 2011 pero generalmente estuve en el asesoramiento técnico. Estuve en la fundación Pensar, en los planes de Gobierno para Mauricio Macri y cuando llegamos al gobierno fui jefe de Gabinete de Ricardo Buryaile y secretario de Agricultura de Luis Miguel Etchevehere. Desde 2019 acompaño a la diputada Alicia Fregonese”, resumió Bernaudo.

Actualmente el ingeniero agrónomo se reparte entre la actividad privada en administración de explotaciones agropecuarias, el asesoramiento técnico a Fregonese y el acompañamiento a Frigerio, quien se candidatea a diputado en Entre Ríos para escalar a la gobernación de esa provincia. Pero antes el ex ministro del Interior de Cambiemos deberá enfrentar una interna para consolidar su candidatura.

“Me entusiasma mucho el proyecto de Rogelio Frigerio gobernador. Entre Ríos tiene la misma conducción política hace 20 años y además siento que la provincia no está expresando todo el potencial que tiene. Yo estoy hace 10 años con Frigerio. En mi caso, en el corto plazo, ser suplente de candidato no es expectante sino más bien de acompañamiento”, enfatizó.

Etiquetas: candidato a diputadoDiputadoeconomías regionalesentre ríosGuillermo Willy BernaudointernasJuntos por el CambioJuntos por el CambiospasoPolíticapolítica agropecuariaRogelio Frigerio
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

La soja es cada vez más relevante para la economía, pero su siembra se reduce desde 2015 en las mejores zonas agrícolas

Siguiente publicación

Agroempresas: Vassalli premia a sus empleados que se vacunen mientras Molinos Agro facturó un 60% más

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    4 años hace

    Dios nos libre de este tipo de parasitos !!! que copie a su amigo Ricky Negri y se consiga un trabajo en el exterior asi se va bien lejos !!

Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .