Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vuelve a subir la temperatura en el sector yerbatero: Los productores denuncian que la apertura de las importaciones de ese producto empuja los precios a la baja

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

Los productores yerbateros de Misiones y Corrientes encendieron una vez más sus alarmas en torno al precio de la hoja verde de yerba, que desde hace semanas se ve motivado a la baja. Si bien este conflicto no es nuevo, la preocupación escaló porque la causa está, según denuncian, en la decisión de importar alimentos para bajar la inflación, medida que golpea fuertemente a un sector que la produce en cantidad.

Fue en marzo que, mediante la Comunicación A 7980/24, el Banco Central determinó que las importaciones de una serie de alimentos pasarían a disponer de las divisas necesarias para concretar esa operación en un plazo de 30 días. Esto generó malestar en distintas agrupaciones de pequeños y medianos productores.

Las góndolas ya tienen muchos alimentos extranjeros (igual de caros que los locales), pero el gobierno anunció que bajará los aranceles de importación

A eso se le sumaron las resoluciones generales 5490/24 y 5501/24 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que suspendieron las percepciones del Impuesto a las Ganancias e IVA para la importación de determinados productos que realicen las micro, pequeñas y medianas empresas por un plazo de 120. Allí quedaban incluidos productos de primera necesidad como la yerba canchada y molida en paquetes.

Para entender el impacto de esto en el sector, primero hay que recordar que este año, aún con el INYM sin presidente designado, no se logró definir una grilla de costos y precios para la materia prima. Mientras que el sector productivo propuso a comienzos de 2024 que el precio del kilo de hoja verde debía costar 505 pesos, las sesiones para fijar un valor no llegaron a buen puerto y hoy la hoja verde se paga entre 350 y 370 pesos.

Un sector de productores de yerba armó su propia pizarra de precios y pide al INYM que salga a conquistar nuevos mercados

Pero lo cierto es que esos no son valores fijos. Frente al ingreso de yerba importada más barata, los productores empezaron a denunciar que ya se ofrecen valores por kilo de hoja verde puesta en el secadero por debajo de los mencionados, y que se pagan en muchos casos en plazos que van de los 30 a 90 días.

Según datos del Indec, las importaciones de yerba alcanzaron los 3,83 millones de kilos el primer trimestre de este año, lo que representa casi un 30% más que los 3 millones de kilos importados en el mismo período del año 2020.

“El Gobierno tomó una medida que fue la de estimular al mercado de importación en algunas mercaderías de primera necesidad, buscando que baje el valor en góndola de los diferentes productos para frenar la inflación. Esto no ocurrió en estos tres meses porque el valor de la yerba en góndola sigue estando igual. Lo que sí hizo es que las empresas importadoras aprovechen la oportunidad para hacerse de materia prima barata y presionarnos a nosotros con eso. Esta medida hoy está beneficiando al importador, haciendo que baje la materia prima, y no está haciendo lo que el Gobierno pretendía”, dijo a Bichos de Campo el ingeniero agrónomo y asesor independiente José Gabriel Stevenson.

Según explicó, “la yerba canchada importada de Brasil o Paraguay se está adquiriendo a precios que rondan entre 1,2 y 1,3 dólares por kilo, lo que, al valor oficial (sumando el impuesto PAIS del 17,5%), equivale a aproximadamente 1250 pesos por kilo. En contraste, la yerba canchada proveniente de secaderos o industrias de Misiones y Corrientes se está comercializando a 1800 pesos por kilo. Eso también estimula el ingreso de yerba molida a granel que termina en góndola mezclada con productos nacionales, sin determinar su origen ni tener trazabilidad”.

Cristian Klingbeil, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), alertó a Bichos de Campo que frente a este panorama los productores comienzan nuevamente a movilizarse.

“Volvemos a tener movimiento para ver qué hacemos. Dirigentes de todas las provincias y voceros no reunimos para analizar esto porque todo tiende a indicar que los precios irán a la baja aún más. Puede ser que se decida hacer alguna protesta en los próximos días”, señaló.

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

De acuerdo con lo analizado por Stevenson, la importación de un producto que se fabrica a nivel local y que se ve estimulado por una compensación impositiva, favorece “una competencia desleal porque se la está subsidiando. Acá lo que necesitamos es una quita de presión impositiva para poder nosotros ser más competitivos que nuestros vecinos”.

“De darse una producción récord de materia prima, porque ya vemos que el clima acompaña, y de seguir el ingreso de mercadería en estos niveles gracias a las medidas tomadas en materia de comercio internacional, nos  aventuramos a una tormenta pocas veces vista”, concluyó el asesor.

Etiquetas: competencia deslealcorrientesCristian Klingbeilhoja verde de yerbaimportacionesJosé Gabriel Stevensonmisionesprecioproducciónyerba mate
Compartir918Tweet574EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

Explotan los precios del trigo en el Mercosur ante el desastre climático y humanitario ocurrido en Rio Grande do Sul

Siguiente publicación

Para seguir de cerca: Se acabó el súper diferencial de precio que tenía el aceite de soja estadounidense versus el sudamericano

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .