UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Volvió el kirchnerismo? Una diputada libertaria aseguró que en julio las retenciones agrícolas regresarán “a sus niveles normales”

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2025

El aparato de comunicación del gobierno de Javier Milei está mostrando lineamientos extraños para un gobierno que se autodenomina “liberal”, dado que refleja una particular saña tanto con medios de comunicación independientes como con empresarios agropecuarios.

“Aclaremos el panorama para los productores agropecuarios. No sé si por ignorancia o mala fe algunas ‘fuentes de información’ están instalando un mensaje erróneo”, indicó en redes sociales la diputada oficialista Romina Diez.

“El concepto es claro: se bajaron trece impuestos (el más significativo: el inflacionario), sacamos impuesto PAIS y para apoyar al sector agropecuario se bajaron de manera temporal las retenciones (por los derechos de exportación), las que volverán a sus niveles normales el 1 de julio”, añadió.

La comunicación en el ámbito político no puede ser tomada a la ligera, por lo que definir que existe un nivel “normal” de derechos de exportación para el agro implica asumir una posición contraria al cambio cultural que supuestamente el gobierno se comprometió a implementar.

Tales declaraciones incluso resultan más insólitas y dolorosas cuando se contrastan con los gigantescos beneficios tributarios que gozan los proyectos mineros e hidrocarburíferos en el marco del Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI), a pesar de que las inversiones comprometidas a la fecha no logran superar –ni por lejos– las realizadas todos los años por el sector agrícola.

“El momento de liquidar es ahora. Recuerden que este gobierno siempre hace lo que dice”, aseguró Diez, haciendo uso de una retórica propia del gobierno kirchnerista, ya que los granos, lejos de tratarse de un recurso público, son propiedad de las empresas agrícolas.

Educando a Guillermo Francos: Los granos producidos por empresarios agrícolas argentinos no son un recurso público

La ironía es que la mayor parte de los integrantes del sector agrícola festejan el proceso de estabilización macroeconómica implementado por el gobierno nacional, aunque advierten –con fundamentos sólidos– que el mismo es incompatible con la aplicación de derechos de exportación, un impuesto sólo vigente en Ucrania y Rusia, dos naciones ex comunistas que se encuentra en guerra.

Si el sector que es el principal generador de divisas de la economía argentina –además de uno de los pocos que lograron crear empleo en el último año– advierte, al momento de planificar la campaña agrícola 2025/26, que existe una evidente animadversión gubernamental contra él, entonces cabrían esperar estrategias de inversión de orden “defensivo” que, eventualmente, podrían impactar en la producción y la disponibilidad de divisas en 2026.

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

Etiquetas: Derechos de exportacióndivisas economia argentinaretencionesrigiromina diez
Compartir297Tweet186EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Caminos rurales: Las siete “máximas” de Patricia que resumen la bronca de miles de productores agropecuarios

Siguiente publicación

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Juan says:
    4 meses hace

    Los libertarios son tan irresponsables castigando al campo como el kirchnerismo y hasta más guarangos declarando en público. Las retenciones es el peor impuesto a la producción, volver a los elevados niveles anteriores solo implicará menos inversión en tecnología , menos superficie y menos cosecha para recaudar como estado.

  2. Héctor says:
    4 meses hace

    Quien más labura e invierte es el sector del campo q produce proteínas cárnicas y leche y será el perjudicado con una quita de retenciones

  3. Héctor says:
    4 meses hace

    Propietario de campo, 100 has zona San Jorge
    Sembró maíz
    Inversión incluyendo gastos comercialización e impuestos…….. 90 mil dólares
    Cosechó 1.100 toneladas
    Ganará en dólares limpitos más de 55.000

    • Amanda says:
      4 meses hace

      O es un fundido im-por-tante este amigo chacaro…si recaudó 55 mil, pero invirtió 100 mil. Eso da una PERDIDA del 90% (+/-) con 5000 dólares puede ir a comprar unos chorizos y unas costillas para el asado del domingo. Cuando vayan a votar piensen a quién…o NO VOTEN A NADIE, PORQUE POR SINO LO SABÍAN ES CONSTITUCIONAL QUE SI MÁS DEL 50% DEL ELECTORADO EN FUNCIÓN DE ESCRUTIR SU VOTO NOOOO ASSSISTE EL CONGRESO DEBE REUNIRSE EN AUDIENCIAS LEGISLATIVAS Y DELIVERAR SI SE IMPONE O NO LA OBLIGACIÓN DEL CONVOCAR LEGAL O LIBREMENTE AL PUEBLO A VOTAR!! ¿¿¿SABIAN ESO???? SINO SEPANLO. EL QUE “SUBA O BAJE” DE SU SILLÓN DE CUERO ACOLCHADO CON LA SANGRE DEL PUEBLO HARÁ EXÁCTAMENTE LO QUE SE HIZO HASTA AHORA: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡SAQUEAR!!!!!!!

  4. Hernan says:
    4 meses hace

    Niveles normales dijeron que es normal, robar es normal para los gobiernos, milei dijo que las retenciones era un robo y sigue con lo mismo uno más de lo chorros!!!

  5. Carlos says:
    4 meses hace

    De qué “vuelta” estamos hablando !!!—” EL Gobierno Federal provee a los gastos de la Nación con fondos del Tesoro Nacional, formado del producto de derechos de importación y exportación—-ss…etc “( Art 4º CN 1853, 1949,1949) — Se discute si es derecho o retención, y otras cuestiones, lo cierto es que es un “impuesto” —“La economía y el libre mercado son afirmaciones para los consumo de tontos o ignorantes. La economía nunca es libre (y “menos libertaria” ) o la CONTROLA el Estado en beneficio del pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de este y de la Nación”. J.D.Perón.— Muchas facetas tiene el tema pero al caso una puede ser la necesidad de asegurar al FMI el pago de la deuda “odiosa” y como es sabido es una forma de eliminar el chiquitaje al que los numeros no le da y sale del sistema, y cuando este desaparezca a los pocos que queden en el negocios y concentrados serán subsidiados al estilo americano que aun varios admiran. woke; despierta!!!

Valor soja

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)

8 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .