Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Volvió el agrónomo al lote”, dice Manuel Rosasco desde la semillera Stine, que además vaticina un año excelente para el maíz y por eso propone “devolver las retenciones”

Diego Mañas por Diego Mañas
3 abril, 2025

En Bichos de Campo, cada recorrida por el sector agropecuario es una oportunidad para tomarle el pulso a la producción. Durante Expoagro 2025, entre maquinarias relucientes y pasillos llenos de productores, la política, la industria y el comercio se cruzan en un mismo espacio. Y en este escenario, Manuel Rosasco, CEO de Stine, nos recibió con una propuesta comercial que no pasa desapercibida: “Te devolvemos las retenciones”.

“Es tan sencillo como esto”, explica Rosasco, parado frente a un lote de maíz híbrido. “Ese 9.5% que el productor deja de ver, nosotros se lo devolvemos en semilla de maíz”. La idea es un guiño directo a un contexto de márgenes ajustados y costos crecientes. “Entendemos que el año de la soja se viene apretado, pero también que va a ser un año maicero. Por eso queremos acompañar al productor con este diferencial”.

La baja de retenciones impulsada por el gobierno de Javier Milei es un factor que influye en el humor del sector. Por ahora pensada como temporal, los desafíos no se agotan ahí, sino que tomó fuerza la frase del momento del sector agropecuario “Se acabó el negocio financiero, y pasó a ser productivo”. Es por esto que Rosasco agregó: “Hace unos meses que en el agro volvió el agrónomo con todas las letras”, y además destacó que “el margen está apretado y la diferencia hoy se saca en rendimiento, y el rendimiento se logra con agronomía y manejo”.

A pesar de la baja de retenciones, los márgenes siguen siendo malos y se desploma la confianza de los productores en la actividad

Los márgenes ajustados no son novedad para el productor argentino, pero este año la presión es aún mayor. Entre la caída de precios internacionales, los costos en dólares y un financiamiento todavía restringido, la ecuación es cada vez más difícil de cerrar. “El productor está obligado a ser más eficiente que nunca”, dijo Rosasco. “No alcanza con sembrar y esperar, hay que estar encima del lote, hacer manejo inteligente y aprovechar cada tecnología disponible”.

Uno de los recordatorios más recientes de esa necesidad de volver al lote fue la chicharrita. La plaga, que generó estragos en el maíz durante la última campaña, dejó una enseñanza clave: “Hay que estar arriba, hacer agronomía y manejar bien el cultivo. La diferencia está en el suelo y en el manejo del productor”.

CRA insiste en mostrar números: La entidad expuso los márgenes de los productores del sudeste cordobés para explicar lo que “te saca” el Estado

De cara a la próxima campaña, el maíz podría recuperar terreno. “Sin lugar a dudas, creo que viene un rebote”, asegura Rosasco. “El maíz está bien posicionado, no solo por precio, sino también por manejo. La chicharrita fue un golpe, pero también una advertencia. Ahora el productor está más atento y preparado para sacarle el máximo rendimiento al cultivo”. Con una campaña que se perfila como “100% maicera”, la estrategia de Stine apunta a consolidar su presencia en el mercado con híbridos adaptados a distintos ambientes y condiciones.

Mirá la entrevista completa con Manuel Rosasco, CEO de Stine:

Pero Stine no solo mira la coyuntura inmediata. Desde hace tiempo, junto con otros semilleros, la empresa impulsa Sembrá Evolución, un sistema de cobro de regalías para fomentar el uso de semilla fiscalizada. “Es la primera vez que todos los semilleros estamos juntos para mejorar el mercado”, destaca Rosasco. “La falta de recambio en tecnología era un techo para el rendimiento. Hoy, con el sistema de Sembrá Evolución, la innovación llega al productor con mayor velocidad”.

A pesar de estos avances, la discusión sobre la regulación del mercado de semillas sigue estancada. “Hace un año hablábamos de UPOV 91, pero ese tren pasó”, admite Rosasco. “Era entrar a las grandes ligas, jugar en la Premier League de la genética. Pero Argentina tiene una virtud: se recrea avanzando. Nos reinventamos con estrategias comerciales y financieras para que el productor siga apostando”, finalizó el agrónomo al mando de la filial argentina de Stine.

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

Etiquetas: agronomíachicharritacosecha de maízmaízmanuel rosascoretencionessembrá evoluciónsiembra de maízsojaStineStine Argentina
Compartir571Tweet357EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

Te avisamos que era una locura guardar la soja “vieja” porque el precio se iba a caer: Ahora ya es tarde

Siguiente publicación

“Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia”, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .