UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Volvió a llover sobre zonas inundadas y se complica la negociación de arrendamientos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Las lluvias del fin de semana volvieron a complicar a una importante región productiva de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Los municipios de Bolívar, Azul, Tapalqué, Carmen de Areco y Pilar, son algunos de los que recibieron más de 100 milímetros en los últimos dos días. También sucedió lo mismo en la localidad de Embajador Martini, La Pampa.

El exceso de precipitaciones de los últimos meses está atrasando los engordes y generando pérdidas económicas debido a que el barro reduce los niveles de conversión, obligando a una mayor permanencia de los animales en los feedltos. La cría vacuna también se ve perjudicada, ya que las vacas están pariendo sin piso, en campos encharcados o inundados.

Según estimaciones preliminares de algunos analistas, se podrían perder cerca de 300.000 terneros (3% de la zafra), pero más significativo sería el impacto en la producción de terneros de 2019, debido a que, por el mal estado de los campos, fallarían las preñeces de las vacas.

El clima excesivamente húmedo también impacta en la agricultura. De acuerdo con el revelamiento de las Bolsas de Cereales, quedaron lotes de trigo sin sembrar, pero también podría haber una reducción del área destinada a la gruesa, lo que lleva a una re-negociación de los alquileres rurales, que este año cerraron en niveles similares a los de 2016.

El presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), Mariano Maurette, explicó que en las zonas afectadas, los arrendatarios están re-pactando los arrendamientos en función de la superficie que efectivamente se pueda sembrar, y en función del riesgo del negocio, lo que en la práctica significa un mayor pago a porcentaje de acuerdo a lo que  se coseche.

 

Etiquetas: agriculturaarrendamientosBolsas de Cerealesbuenos airescairganaderíainundacionesla pampaterneroszafra
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con un cerco al consumo de azúcar, Córdoba está amargando al NOA

Siguiente publicación

Los precios de la yerba al productor crecieron al ritmo de la inflación

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .