UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Volvió a llover sobre zonas inundadas y se complica la negociación de arrendamientos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Las lluvias del fin de semana volvieron a complicar a una importante región productiva de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Los municipios de Bolívar, Azul, Tapalqué, Carmen de Areco y Pilar, son algunos de los que recibieron más de 100 milímetros en los últimos dos días. También sucedió lo mismo en la localidad de Embajador Martini, La Pampa.

El exceso de precipitaciones de los últimos meses está atrasando los engordes y generando pérdidas económicas debido a que el barro reduce los niveles de conversión, obligando a una mayor permanencia de los animales en los feedltos. La cría vacuna también se ve perjudicada, ya que las vacas están pariendo sin piso, en campos encharcados o inundados.

Según estimaciones preliminares de algunos analistas, se podrían perder cerca de 300.000 terneros (3% de la zafra), pero más significativo sería el impacto en la producción de terneros de 2019, debido a que, por el mal estado de los campos, fallarían las preñeces de las vacas.

El clima excesivamente húmedo también impacta en la agricultura. De acuerdo con el revelamiento de las Bolsas de Cereales, quedaron lotes de trigo sin sembrar, pero también podría haber una reducción del área destinada a la gruesa, lo que lleva a una re-negociación de los alquileres rurales, que este año cerraron en niveles similares a los de 2016.

El presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), Mariano Maurette, explicó que en las zonas afectadas, los arrendatarios están re-pactando los arrendamientos en función de la superficie que efectivamente se pueda sembrar, y en función del riesgo del negocio, lo que en la práctica significa un mayor pago a porcentaje de acuerdo a lo que  se coseche.

 

Etiquetas: agriculturaarrendamientosBolsas de Cerealesbuenos airescairganaderíainundacionesla pampaterneroszafra
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con un cerco al consumo de azúcar, Córdoba está amargando al NOA

Siguiente publicación

Los precios de la yerba al productor crecieron al ritmo de la inflación

Noticias relacionadas

Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .