Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Volvieron los números de Néstor Roulet: ¿Qué? ¿Mi soja no vale? ¿Y mis novillos tampoco?

Matias Longoni por Matias Longoni
15 enero, 2020

Después de su paso por la función pública en el gobierno de Cambiemos, donde ocupó el alto cargo de secretario de Alimentos hasta 2017 y luego fue asesor en el Banco Nación, el productor cordobés Néstyor Roulet, ex vicepresidente de CRA, volvió a un viejo vicio: tratar de argumentar sobre asuntos del sector agropecuario con datos duros y números precisos. Bienvenido.

Días atrás publicamos un trabajo de Roulet dirigido a aclarar por qué el sector no podía ser acusado de “insolidario”, ya que establecía que solamente con el aporte de las retenciones -transformado en kilocalorías- se podía alimentar a 66 millones de personas, es decir una Argentina y media. En una nueva entrega, el productor de Canals ahora analiza el poder de compra de dos de los principales productos del agro argentino: la soja y los novillos.

Ver Solo con lo que cobra de retenciones, el gobierno podría cubrir las necesidades alimentarias de 66 millones de personas

Roulet analiza los últimos cuatro años, es decir que no esquiva el hecho de que el poder de compra de ambos productos se desplomó en el gobierno que él mismo integró y defendió hasta último momento: el de Mauricio Macri. Esto fue debido a las fuertes devaluaciones que se produjeron.

¿Y cómo mide el poder de compra de una tonelada de soja y de un kilo vivo de novilllo? Roulet elige el objeto del deseo de todo productor: una hectárea de campo (bien productivo, aclara él), que cotiza en verdes y en ese período de historia nunca bajó de valor, pues en enero de cada año cotizaba a 12.000 dólares billete.

Primero veamos este gráfico. Retrata bien cómo han caído desde 2017 los valores en dólares tanto de la soja como del kilo vivo de novillo. “La pérdida del valor en dólares billetes de la soja en los últimos 4 años es de un 28% y del novillo de un 33%”, remarca el propio Roulet.

Luego, a partir de la conversión de ambos productos en dólares billete (que Roulet toma a un valor actual de 80 pesos, porque ese es el precio al que uno podría ir a adquirirlos en el mercado con el cerrojo cambiario vigente), el cálculo prosigue estableciendo cuántas toneladas de soja y kilos de novillo se necesitarían ahora para comprar la tan anhelada hectárea de campo.

Según este ejercicio, un productor necesitaría en 2020 al menos 62 toneladas de soja para comprar una hectárea de buen campo, lo que equivale a más o menos dos equipos completos. En 2017 necesitaba bastante menos, apenas un camión y medio.

En el caso de un ganadero que aspira a la misma cotizada hectárea de campo, ahora necesita 11.214 kilos vivo de novillo, cuando en 2017 solo precisaba 7.500 kilos. Son casi 25 animales. Casi una jaula completa.

¿Será por esto que el mercado inmobiliario de campos está arado desde hace rato? ¿Y será por esta caída de la capacidad de compra de estos productos que los productores están tan calientes con la nueva suba de retenciones?

Como sea, bienvenido Néstor. Colabora al pensamiento.

Etiquetas: nestor rouletnovillopoder de compraretencionesruralistassoja
Compartir28Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Iannizzotto hace gestiones por la suya: Ya se vio con dos ministros para pedir financiamiento para cooperativas y menos impuestos

Siguiente publicación

Resultados de la ganadería regenerativa en Chubut: "Empezaron a aparecer especies forrajeras que ni sabíamos que estaban", dice Gabriela Degorgue

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. matias says:
    5 años hace

    Es un chamuyo esta nota, miren los precios internacionales, ni sacandalo un 33% dan esos números que pone don Roulet.
    https://www3.puentenet.com/cotizaciones/commodity/ZS4

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .