Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volvieron las lluvias a la zona núcleo y para la Bolsa de Comercio de Rosario se consolida “la recuperación de los cultivos”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2025

La llegada de una nueva tanda de lluvias parece estar marcando un punto de inflexión en la campaña agrícola, principalmente en aquellas áreas que estaban en “rojo”, como el centro de la provincia de Buenos Aires, y que ahora acusan acumulados que rondan los 100 milímetros.

Aunque los pronósticos indican que no llegarán de forma generalizada –ya que no se trata de un frente organizado sino de tormentas aisladas-, los analistas esperan que, terminado este período de inestabilidad, los acumulados sean significativos en la zona pampeana.

“Para la región núcleo esto marca la consolidación de la recuperación de los cultivos”, afirmaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Hay que recordar que un mes atrás, las pérdidas eran críticas, especialmente en el noreste de Buenos Aires, donde se esperaba que más del 50% de los cultivos no se pudieran cosechar.

Incertidumbre en la campaña agrícola de Córdoba mientras se definen los rendimientos de los principales cultivos: Hay 30,4 millones de toneladas en juego

“La segunda quincena de diciembre y todo el mes de enero resultaron tan deficitarias desde el punto de vista hídrico para los cultivos de la zona núcleo, que el índice NDVI (que estima el vigor de la vegetación) llegó a valores muy por debajo del rango normal a inicios de febrero”, señala en esta línea un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).

Sin embargo, las pérdidas parecen hacerse reducido y los rindes se están estabilizando, al punto tal de que las lluvias también tendrían impactos en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.

El consultor de GEA-BCR, Alfredo Elorriaga, explicó que si bien estaba prevista una “circulación cálida y seca del noroeste hasta el comienzo la semana próxima”, lo que finalmente ocurrió es que se sumó una circulación del norte que aportó humedad.

“Ese es el factor clave que favorecerá las precipitaciones en los próximos días”, sostuvo.

Respecto al estado de reservas de agua en el suelo, desde la ORA detallaron: “Debido a las intensas lluvias registradas recientemente, se estima que se han generado excesos hídricos temporarios en el noroeste de Buenos Aires. También se han recargado en gran medida los perfiles en el norte y noreste de esa provincia, donde actualmente predominan las reservas adecuadas a óptimas para soja de primera”.

“En el resto de la región pampeana predominan los desecamientos leves. Aumenta el área con sequía en Córdoba y Santa Fe y se mantiene igual en La Pampa. El NOA sigue recibiendo lluvias normales a abundantes y la franja agrícola estaría en buenas condiciones de humedad. En el NEA se registraron algunas precipitaciones, pero los acumulados no llegaron a modificar sustancialmente la situación hídrica de la región. Se mantiene el déficit hídrico en el este de Santiago del Estero, la mayor parte de Chaco y el este de Formosa”, añadieron a continuación.

Etiquetas: área agricolabcrBolsa de Comercio de Rosariocultivoslluvialluviasoficina de riesgo agropecuariopronosticosrecuperacionrendimientorindes
Compartir466Tweet291EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Para el consultor Sebastián Salvaro, la expectativa de rentabilidad “es nula” y por eso el sector agrícola requiere de cambios impositivos y mejores condiciones financieras

Siguiente publicación

El productor Carlos Crego vive una curiosa experiencia productiva: ensaya criar ganado wagyú de modo extensivo, alimentados a paso

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .