UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Volvé abuela, te perdonamos: El antiguo y querido caldo vuelve convertido en “alimento funcional” y ahora se vende dentro de un moderno tetra

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
31 enero, 2024

De startup futuristas hablamos bastante en Bichos de Campo pues las nuevas tecnologías aplicadas al agro y alimentos creados en probetas suelen ser tendencia en los últimos tiempos. Sin embargo, la  británica Freja es un emprendimiento que revindica el antiguo caldo de huesos -que por generaciones han elaborado las abuelas- haciendo énfasis en sus beneficios para la salud. Sí, el caldito es ahora un alimento funcional.

Luego de una millonaria inversión de 2,3 millones de euros, la empresa europea ha decido producir este alimento, con la singular presentación dentro una caja tetrapack, como si se tratara de un jugo. Además la oferta cuenta con una amplia gama de sabores, entre los que se destacan los caldos de pescado, pollo, hueso de ternera y verduras.

Según publicó el sitio digital Food Navigatore, la iniciativa ha atraído a muchos consumidores por sus beneficios para la salud, a diferencia de los alimentos ultra procesados (UPF).

“El caldo de huesos lo compran principalmente clientes de alimentos saludables funcionales, no clientes de ingredientes gourmet. Existe una demanda cada vez mayor de etiquetas limpias sin UPF y con el perfil nutricional adecuado”, dijo Ed Armitage, cofundador y director  ejecutivo de la empresa.

Si bien la startup resalta el caldo como un alimento funcional porque se extraen los nutrientes directamente de los huesos y los cartílagos, aportando un valor nutricional distinto al de la carne, también produce caldos de verduras, pensado para quienes llevan una dieta a base de vegetales.

¿Cuáles son los nuevos alimentos aprobados en la Unión Europea? Y sí… Figura la harina de grillo, la pasta de escarabajo y hasta algunas bacterias

Encuestas realizadas por la empresa para medir el grado de aceptación del producto han revelado que los consumidores resaltan el poder de los nutrientes por encima del precio del alimento. “El 68% de los clientes de Freja lo compran para satisfacer su necesidad funcional (salud intestinal, proteínas, colágeno). Solo el 9% de los clientes  lo compran como ingrediente de cocina”, informó el directivo.

Asimismo “el factor nostalgia” por el querido caldo ha tenido un peso importante en el éxito de este producto, que proviene netamente de animales de granjas de Noruega, cuyo valor agregado esta en la sostenibilidad de sus producciones con una baja huella de carbono y bajísimos usos de  antibióticos en sus vacas, comparado con otro países de la Unión Europea.

Como se ve, todo se recicla.

Etiquetas: alimentoscaldoFrejahuella de carbonostartup
Compartir234Tweet146EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Pensar en grande: Los hermanos Pretto construyeron una sólida empresa cárnica a partir de un pequeño campo en el norte cordobés

Siguiente publicación

La promesa de la chía: Alcanzando las 40 mil hectáreas cultivadas, investigadores de INTA estudian qué variables pueden potenciar el crecimiento de este grano

Noticias relacionadas

Actualidad

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .