UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Voluntario si, a la fuerza no: CRA propone que la trazabilidad individual que quiere establecer el gobierno sea a discreción y no obligatoria

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2024

“CRA, sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales, propone la Identificación individual voluntaria de la hacienda y se opone de manera clara y categórica a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio, sea éste, total o parcial, brusco o gradual” finaliza un comunicado de prensa que emitió Confederaciones Rurales Argentinas donde deja clara su posición respecto a la decisión oficial de implementar la obligatoriedad de un nuevo sistema de trazabilidad.

Hace solamente semanas, el Gobierno Nacional reunió a la cadena de producción de carne bovina, y le manifestó que está en estudio una medida que obligará a los productores a contar con un sistema de trazabilidad electrónica individual, que comenzaría a regir desde 2025.

Esto generó rechazo en asociaciones de productores bovinos, particularmente en los del norte, siendo los del NEA los más férreos opositores, quienes aducen que esta medida no se condice con la realidad que atraviesan muchos productores ganaderos, y que la medida está “dictada desde oficinas de Buenos Aires”.

Para el ganadero formoseño Guillermo Willy Martínez, hay funcionarios de Senasa que “no tienen la menor idea” de trazabilidad y “están alejados de la realidad”

Confederaciones Rurales nuclea a muchas de esas regionales, quienes hoy salieron a manifestar que esta decisión de implementar el sistema de trazabilidad, deberá ser voluntario y no obligatorio.

“La reciente propuesta del gobierno argentino de implementar la trazabilidad electrónica individual del ganado bovino ha generado preocupación entre los productores ganaderos. Esta medida impone una carga adicional a los productores y dificultar el proceso de producción sin una necesidad evidente. En ese y en otros temas, resulta fundamental que se consideren las opiniones y necesidades de todos los actores involucrados en la cadena ganadera antes de implementar políticas que puedan afectar su funcionamiento”, dijeron desde la entidad presidida por Carlos Castagnani.

¿Y cuál sería el costo de la trazabilidad individual de los bovinos? Según el analista Víctor Tonelli, que apoya el proyecto oficial, “el problema no es de plata” y la inversión se recupera rápidamente

Asimismo, los ruralistas aseguraron que actualmente se cuenta con un sistema de trazabilidad aplicado a la exportación, “que nos permite acceder a mercados internacionales con éxito”. En ese sentido, CRA recordó: “Este mecanismo ha demostrado ser efectivo y eficiente, facilitando el comercio exterior sin imponer cargas excesivas sobre los productores. La implementación de un nuevo sistema de trazabilidad electrónica individual podría duplicar esfuerzos y recursos, complicando innecesariamente un proceso que ya funciona adecuadamente”.

“Nos preocupa que el gobierno imponga medidas de escritorio que no logran más que burocratizar y sobrecargar la actividad. La individualización electrónica podría representar un costo elevado y una complejidad adicional que muchos pequeños productores no están en condiciones de asumir”, chillaron los ruralistas.

Llegaron desde el norte los primeros rechazos de los productores a la idea del gobierno de implementar la trazabilidad bovina individual

A su vez, desde CRA recomiendan al gobierno abrir canales de diálogos reales y concretos. “La colaboración y el consenso son claves para diseñar políticas públicas que sean realmente asertivas y que no perjudiquen a quienes sostienen día a día nuestra ganadería. Invitamos a las autoridades a escuchar nuestras preocupaciones y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados”, expresaron los productores.

Diálogo de sordos: El gobierno le anunció a la cadena ganadera que va a implementar chips para la trazabilidad y los productores le pidieron bajar impuestos y retenciones

Etiquetas: bioeconomíachip para vacasconfederaciones ruralescraganaderíajuan pazotrazabilidadtrazabilidad bovina
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Aunque el gobierno descartó cambios en la barrera sanitaria, funcionarios patagónicos se reunieron con Senasa en Buenos Aires para asegurar esa decisión

Siguiente publicación

¿Señales de impaciencia? Gonzalo Salomón es un joven productor convencido que el futuro de la ganadería está en la exportación, y por eso banca a Milei a la espera de medidas concretas

Noticias relacionadas

Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Destacados

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

16 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

16 octubre, 2025
Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .