UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Volcar genética en los campos marca la diferencia”, afirma el joven Tobías Ozan, que estudia para zootecnista mientras trabaja en una cabaña de Sumampa

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
17 octubre, 2024

Tobías Ozan es casi tan joven como la cabaña Doña Evangelina, ubicada en la localidad santiagueña de Sumampa. Sin embargo, la corta trayectoria del establecimiento, creado en el 2020, no fue impedimento para que en la reciente ExpoBra resultaran ganadores de una cucarda en la final de machos de la fila de bozal, con un ternero Brangus.

En esto de la ganadería, a pesar de su juventud, Tobías parece tenerla muy clara: es de los que apuesta a la incorporación de genética por encima de todo. Por eso eligió dar sus primeros pasos en esta cabaña que no excluye ninguna de las razas norteñas. Ellos prefieren un rodeo en el que abunden los animales Brangus y Braford, porque apuntan a un rodeo más carnicero.

 

“Este proyecto inició en el 2020, con ganas de volcar genética en  lo que es el rodeo de carne  del campo. Estamos convencidos que volcar la genética en los campos ganaderos marca una diferencia y está bueno poder mostrar y reflejar esa genética en las pistas”, dijo Ozan a Bichos de Campo. La cabaña forma paret del grupo ganadero LMR, que fue fundado por Luis María Rodríguez en la localidad cordobesa de Despeñaderos en 1962.

Tobías prosiguió diciendo. “Nuestros rodeos están concentrados especialmente en las razas Brangus y Braford, porque creemos que son las que se adaptan funcionalmente. En nuestra cabaña lo que exigimos es la fertilidad y aquellos mantos carniceros que son los que realmente nos dan el negocio”, precisó.

Mirá la entrevista completa acá:

El joven cabañero sustenta su convicción sobre la importancia d ela genética desde los  conocimientos adquiridos como estudiante de ingeniería zootecnista en la Universidad Nacional de Córdoba. “La verdad que hay muchos caracteres para seguir mejorando. Hay que hacer hincapié y presionar en la selección. A la ganadería argentina la veo muy bien posicionada, ojalá que nos acompañen los precios también”, comentó el ganadero.

El joven contó que eligió ser ingeniero zootecnista porque le brinda la posibilidad de combinar dos cosas: su gusto por la genética y el vínculo que siempre ha tenido con el campo desde muy pequeño.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cabaña Doña Evangelina (@dona.evangelina)

“Esta es una pasión que tengo desde muy chico. Y bueno, con las distintas materias voy aprendiendo cosas que, simplemente puedo aplicar en el campo. Desde chiquito estoy viendo estos animales de cría al pie de la vaca. Principalmente aquellos que son de transferencia embrionaria como de inseminación o de repaso. Ahora lo que hago es que los voy clasificando y seleccionando”.

Si bien para Ozan es una pasión lograr ejemplares dignos de mostrar en una exposición, también advierte que a la ganadería del norte en particular le falta rentabilidad, al tiempo que coincide con muchos de sus pares en que es “muchísimo” más difícil hacer ganadería en esta zona que en regiones de climas más templados.

El veterinario Pedro Borgatello explica el gran secreto de la ganadería del norte, donde la disponibilidad de forraje obliga a los productores a ser “muy ordenados”

“Acá es muchísimo más difícil, y donde más se ve reflejado es en el clima. Las condiciones en que se crían los animales en el campo para mí son sobre-exigentes en comparación de otros climas. Entonces nosotros con la genética tenemos que tratar de que ese animal exprese su máximo potencial, adaptándose a estos climas y pasturas netamente complicadas”, concluyó.

Etiquetas: Brafordbranguscabaña doña evangelinaexpobra 2024ganadería del nortesantiago del esterosumampatobías ozan
Compartir159Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Alivio: Hasta fines de octubre se prevén lluvias generalizadas sobre gran parte de las regiones productivas argentinas

Siguiente publicación

Enojo en Chaco y Formosa por la aprobación de la trazabilidad individual obligatoria: “Otra vez los zánganos de escritorio deciden pegarle al productor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Hay maratón por cualquier causa, pero esta es particular: La organizan pequeños agricultores de Santiago del Estero en defensa del monte y el río Dulce

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .