UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Viveza: Brasil resignará oferta exportable de poroto de soja para maximizar el valor agregado con la elaboración de aceite

Valor Soja por Valor Soja
8 junio, 2022

A contramano de lo que sucede en la Argentina, Brasil este año incrementará el volumen relativo de procesamiento de soja para aprovechar los elevados precios internacionales del aceite de soja, el cual, al tratarse de un insumo esencial para elaborar biodiésel, se encuentra muy demandado en un escenario de progresivo encarecimiento del petróleo.

El informe mensual de evolución de cultivos publicado hoy por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) indicó que la cosecha esperada de soja para este año es de 124,2 millones de toneladas, mientras que en la campaña había sido de 138,1 millones.

Mientras que a comienzos de este año aún se esperaba lograr una cosecha de soja de 140,5 millones de toneladas, el ajuste da cuenta del enorme impacto generado por el desastre climático localizado en el sur de Brasil.

Sin embargo, en el ciclo comercial 2021/22 Conab proyecta que Brasil logrará exportar 18,6 y 1,80 millones de toneladas de harina y aceite de soja, respectivamente, un volumen superior al del ciclo anterior.

La explicación detrás de ese fenómeno es que, debido a los buenos márgenes de rentabilidad de la industria aceitera, se priorizará la elaboración de harina y aceite de soja frente a la escasez relativa de oferta generada por el impacto de la sequía.

El crecimiento de la oferta exportable de harina y aceite de soja por parte de Brasil representa una competencia directa para la Argentina, dado que ambos productos son los mayores generadores de divisas de la economía del país gobernado por Alberto Fernández.

Por otra parte, la cosecha de maíz tardío viene mejor de lo que se estimaba inicialmente en algunas regiones de Brasil, razón por la cual Conab elevó a 115,2 millones de toneladas la proyección de producción total del cereal para el ciclo 2021/22, mientras que un mes atrás la misma se ubicaba en 114,5 millones. La oferta exportable prevista para el presente ciclo comercial se mantuvo en 37,0 millones de toneladas.

Un indicador clave para la industria aceitera argentina viene registrando un importante deterioro ¿Cuál es?

Etiquetas: conabconab brasilmaiz 2021/22maiz brasilsoja 2021/22soja aceite brasilsoja brasilsoja harina brasil
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Falta de gasoil en Tucumán: Los cráneos del gobierno no calcularon que la zafra azucarera no se puede frenar

Siguiente publicación

Mientras Cafiero pidió en Los Ángeles que liberen el bloqueo a Cuba y Venezuela, Idígoras solicitó en Londres que terminen con el cepo aplicado al sector agrícola argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

31 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .