UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Viva la competencia: En la campaña 2023/24 el financiamiento agrícola obtenido en el mercado bursátil creció más de un 65%

Valor Soja por Valor Soja
23 septiembre, 2024

Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en la campaña pasada el 75% de la inversión realizada para sembrar soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada se hizo por medio de financiamiento, mientras que el 25% restante correspondió a capital propio.

En lo que respecta al capital financiado, unos 11.368 millones de dólares según la estimación de la BCR, el 10% del mismo habría sido obtenido en el mercado de capital, lo que representa un aumento sustancial versus el 6% registrado en 2021/22 y 2022/23. Los principales métodos de financiamiento en el mercado bursátil son los pagarés y descuentos de cheques de pago diferido.

Al igual que en otras campañas, la mayor parte del financiamiento del sector agrícola provino de los créditos comerciales en 2023/24, es decir, aquellos que otorgan a los productores corredores, acopios, cooperativas, proveedores de insumos, compañías agroindustriales y mutuales.

Sin RIGI y después de una sequía fulminante, los productores invirtieron 15.000 millones de dólares en la siembra de granos de la campaña 2023/24

En el ciclo 2023/24 el crédito comercial representó el 67% del total de los créditos que terceros les asignaron a los productores, equivalente a una suma estimada en 7653 millones de dólares.

El 55% del financiamiento comercial habría sido realizado con corredores, acopios y cooperativas a través de cuentas corrientes en dólares y el pago en especie, es decir, el canje de insumos por granos, aunque también se otorgan préstamos contra la cesión forwards, pagarés o cheques de pago diferido.

En tanto, otro 40% del financiamiento comercial se habría realizado con proveedores de insumos y compañías agroindustriales, mientras que el 5% restante correspondería a mutuales.

Por último, el 23% del financiamiento total, es decir, un estimado de 2595 millones de dólares, se habría realizado en 2023/24 a través de créditos bancarios; en este caso, además del descuento de cheques y pagarés, se emplean préstamos, tarjetas agropecuarias y cesión de forwards, entre otros instrumentos.

 

Etiquetas: cheques pago diferidodescuento chequesfinanciamientofinanciamiento bancariofinanciamiento comercialfinanciamiento sector agricola
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Gran noticia para el agro: Argentina anunció que abandona la Agenda 2030 para “tener alas para su desarrollo”

Siguiente publicación

La sequía vuelve a ser tema: Nación homologó la emergencia agropecuaria para Río Negro y -tras un visible cajoneo- para una gran porción de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .