UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Viva la competencia: En la campaña 2023/24 el financiamiento agrícola obtenido en el mercado bursátil creció más de un 65%

Valor Soja por Valor Soja
23 septiembre, 2024

Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en la campaña pasada el 75% de la inversión realizada para sembrar soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada se hizo por medio de financiamiento, mientras que el 25% restante correspondió a capital propio.

En lo que respecta al capital financiado, unos 11.368 millones de dólares según la estimación de la BCR, el 10% del mismo habría sido obtenido en el mercado de capital, lo que representa un aumento sustancial versus el 6% registrado en 2021/22 y 2022/23. Los principales métodos de financiamiento en el mercado bursátil son los pagarés y descuentos de cheques de pago diferido.

Al igual que en otras campañas, la mayor parte del financiamiento del sector agrícola provino de los créditos comerciales en 2023/24, es decir, aquellos que otorgan a los productores corredores, acopios, cooperativas, proveedores de insumos, compañías agroindustriales y mutuales.

Sin RIGI y después de una sequía fulminante, los productores invirtieron 15.000 millones de dólares en la siembra de granos de la campaña 2023/24

En el ciclo 2023/24 el crédito comercial representó el 67% del total de los créditos que terceros les asignaron a los productores, equivalente a una suma estimada en 7653 millones de dólares.

El 55% del financiamiento comercial habría sido realizado con corredores, acopios y cooperativas a través de cuentas corrientes en dólares y el pago en especie, es decir, el canje de insumos por granos, aunque también se otorgan préstamos contra la cesión forwards, pagarés o cheques de pago diferido.

En tanto, otro 40% del financiamiento comercial se habría realizado con proveedores de insumos y compañías agroindustriales, mientras que el 5% restante correspondería a mutuales.

Por último, el 23% del financiamiento total, es decir, un estimado de 2595 millones de dólares, se habría realizado en 2023/24 a través de créditos bancarios; en este caso, además del descuento de cheques y pagarés, se emplean préstamos, tarjetas agropecuarias y cesión de forwards, entre otros instrumentos.

 

Etiquetas: cheques pago diferidodescuento chequesfinanciamientofinanciamiento bancariofinanciamiento comercialfinanciamiento sector agricola
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Gran noticia para el agro: Argentina anunció que abandona la Agenda 2030 para “tener alas para su desarrollo”

Siguiente publicación

La sequía vuelve a ser tema: Nación homologó la emergencia agropecuaria para Río Negro y -tras un visible cajoneo- para una gran porción de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .