UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vincentín lanzó una propuesta: Dolarizará el pasivo sin quita, pero solo pagará ahora a los productores pequeños y al resto le pedirá hasta ocho años de plazo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2020

La compañía aceitera Vincentín dio a conocer una propuesta de pago a sus acreedores de la cadena comercial agrícola, que son muchos más y más frágiles que el Banco Nación. En principio, a sus proveedores de granos les ofrecerá dolarizar el pasivo sin quita. Luego a los más grandes les cancelará 20% en lo inmediato y para el resto de la deuda se tomará plazos de pago de hasta 8 años. Para los productores más chicos, unos 1.200, habrá una fórmula especial que permitirá que recuperen todo su dinero de inmediato.

“La época del año y las incertidumbres propias de todo cambio de Gobierno ralentizan los procesos, pero estamos encaminados a una solución que contemple las necesidades inmediatas de nuestros acreedores comerciales, la puesta en marcha de los activos y la renegociación de la deuda financiera, otorgando a las Entidades, especialmente al BNA, todas las garantías que necesiten para consolidar el proceso”, habíaa avisado Vincentín temprano en un comunicado. Luego hubo mayores precisiones:

“Vicentin está terminando de definir los términos de la propuesta formal de APE para los acreedores por operaciones granarias anteriores al 1/2/2020, que en lo sustancial consistirá en los siguiente:

  • toda la deuda quedará dolarizada, sin quita. – Los créditos por negocios fijados/facturados en pesos, se dolarizarán todo al tc BNA del 4/12. Los negocios que no estén fijados/facturados, se fijarán según precio pizarra Rosario del 4/12-
  • Se hará un pago inicial de 20% del crédito, con un mínimo de 30 mil dólares o la suma menor a la que ascienda el crédito.
  • el 80% restante se pagará al final del año 8 contado desde la homologación, pero quienes vendan mercadería a Vicentin podrán recibir pagos adelantados, a cuenta, por hasta un 16.6% por año, lo que implica que en 6 años podrían recuperar todo. Para ello, Vicentin pagará un plus con la venta de granos de:
  • SOJA – 7 dólares entrega en abril/mayo/junio 10 dólares julio a marzo
  • GIRASOL – 10 dólares todo el año
  • TRIGO / MAIZ – 4 dólares todo el año.

La propuesta apunta a calmar las aguas entre un enorme número de pequeños y medianos acreedores, en especial productores individuales, acopios, corredores y cooperativas que habían entregado granos a la empresa pero no llegaron a cobrarlos el 4 de diciembre, cuando ésta se declaró en situación de default. Se estima que esta deuda comercial asciende a unos 350 millones de dólares.

“En este propuesta hay mas de 1.200 productores chicos que cobrarían el total de la deuda, que son aquellos que tienen mercadería entregada por menos de 30 mil dólares. Si quieren pueden volver a entregar mercadería y eso devolvería vitalidad a la actividad productiva. Los grandes corredores y acopiadores deberán ver si toman la propuesta y si la aceptan”, dijo una fuente ligada a Vicentín a Bichos de Campo.

Etiquetas: corredoresdefaultdeudarefinanciaciónsanta fevicentin
Compartir45Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Estaba cantado: Apareció el sueño infantil de estatizar Vicentín y recrear una Junta Nacional de Granos

Siguiente publicación

Un puente sobre el Carcaraná, la clave para que los trenes puedan llegar a Timbúes

Noticias relacionadas

Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .