Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Villa Mascardi: La comunidad Lafken Winkul Mapu continúa con la toma de tierras en la zona y ya ocupó el predio de Gas del Estado

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 octubre, 2020

Los problemas con la comunidad Lafken Winkul Mapu en la zona de Villa Mascardi, provincia de Río Negro, continúan sin vistas a mermar. Su reclamo por la recuperación de tierras ancestrales sigue aunque sin fundamento legal. Y al no recibir apoyo de ninguna autoridad, los vecinos no pueden hacer más que vigilar sus casas a la espera de que no sean dañadas.

Ver también: Hay otros mapuches que viven pacíficamente en las tierras de Villa Mascardi y que denuncian amenazas y quemas de los violentos

Diego Frutos, vecino de la zona y dueño de la cabaña La Cristalina, que fue saqueada e incendiada en agosto pasado, logró registrar los destrozos al interior del predio de Gas Natural que linda con su propiedad. “De noche están talando los árboles del bosque nativo para vender la madera. Escuchamos los ruidos de motosierras y los estruendos porque son árboles centenarios”, dijo a Bichos de Campo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/10/video-diego-frutos-2-cortado.mp4

Según Frutos, quienes controlan el predio intentaron poner vigilancia pero la comunidad los recibió con una apedreada y el plan desistió. “Como revancha han tirado los árboles que están al lado de las cabañas. En el corte le han dado inclinación justamente para que caigan arriba de los techos y destruirles las cabañas a ellos”, comentó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/10/video-diego-frutos-1.mp4

El temor de los vecinos está en el apoyo que la comunidad mapuche parece recibir de las autoridades de seguridad nacionales, y en las represalias que podrían recibir al hacer las denuncias correspondientes. “Nadie los vigila, están dele talar árboles y cargar madera. Ya tienen un arreglo con transportistas que pasan por la ruta. La política y Gendarmería evidentemente les dan el visto bueno”, indicó Frutos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Por su parte, Clarisa Montenegro, autoridad de la comunidad Lof Wiritray –la comunidad original de la zona y a quien la Lafken Winkul Mapu le disputa los territorios- señaló a Bichos de Campo que están al tanto de los destrozos. “Están haciendo estragos. La misma gente de parques nacionales los ha visto pero hace la vista gorda.”

Etiquetas: destrozosdiego frutoslafken wnkul mapulof wiritrayrio negrotoma de tierrasvilla mascardi
Compartir29Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La imagen del campo: Un estudio afirma que nuestra “cultura carnívora” todavía no está en riesgo por los cuestionamientos ambientales, éticos o morales

Siguiente publicación

Ladrones con muy mala leche: Desvalijaron el tambo de un Centro de Formación Rural en General Rodríguez

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Notas

Las rurales de Río Negro cuestionaron la legalidad de la norma de Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria, como preludio de una posible acción judicial

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Notas

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

por Juan I. Martínez Dodda
22 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .