UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Vilella firmó dos veces la misma resolución? No, simplemente continúa aprobando levaduras OGM para la industrial de bioetanol

Bichos de campo por Bichos de campo
5 enero, 2024

La primera impresión, si uno lee el boletín oficial a primera hora de la mañana y medio dormido, es que hubo un error y el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, ha firmado dos veces la misma resolución, que además fue publicada dos días en la semana en el portal que oficializa las decisiones de gobierno. Y es que la Resolución 3/2023 publicada el martes parece gemela de la Resolución 6/2024, que fuera publicada este viernes. Pero no…

En el primer caso, en esa norma el secretario Vilella firma:

“Autorízase la comercialización de la levadura Saccharomyce cerevisiae cepas GICC03486 (GPY10009) y GICC03506 (GPY10023), ambas con capacidad mejorada para la producción de bioetanol a partir de la fermentación de granos, solicitada por la firma DANISCO ARGENTINA SA”.

Y en el segundo caso, el secretario Vilella dispone:

“Autorízase la comercialización de las levaduras Saccharomyces cerevisiae cepa GICC03578 (GPY10168) y Saccharomyces cerevisiae cepa GICC03588 (GPY00603), ambas con capacidad mejorada para la producción de bioetanol a partir de la fermentación de granos, solicitada por la firma DANISCO ARGENTINA SA”.

Parece ser que la gestión de Agricultura comenzó queriendo que juguemos al desafío de encontrar las siete diferencias. En este caso son apenas dos: los nombres de las levaduras transgénicas son diferentes entre una y otra resolución, y por lo tanto se trata de dos aprobaciones nuevas. Un total de cuatro.

En su tercera resolución, Vilella inauguró una nueva etapa para la biotecnología local: Aprobó las primeras levaduras OGM para la elaboración del bioetanol

Por suerte Agricultura emitió un comunicado oficial aclarando que “se autorizó la comercialización de cuatro levaduras genéticamente modificadas (GM) con el objetivo de mejorar la producción de bioetanol a partir de la fermentación de granos”.

Para ordenar las cosas, precisó que se trata de las cepas GICC03486 (GPY10009), GICC03506 (GPY10023), GICC03578 (GPY10168) y GICC03588 (GPY00603), desarrolladas por la firma Danisco Argentina, la filial local de una multinacional dedicada justamente a este tipo de ingredientes alimenticios.

“La iniciativa tiene el potencial de transformar nuestro futuro de manera significativa, ubicándonos en una nueva etapa centrada en la bioeconomía, donde la biotecnología y los bioinsumos se combinan para impulsar la obtención de bioenergía, una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente”, indicó el secretario Vilella, que evidentemente sacó del cajón de la vieja gestión estas resoluciones, ya que los trámites en Conabia y Senasa ya estaban concluidos hace varios meses.

Pablo Nardone, quien manejaría una subsecretaria especializada justamente en Bioeconomía (todavía no salió su nombramiento) afirmó: “Hoy con agrado anunciamos la aprobación comercial de las primeras levaduras genéticamente mejoradas para la producción optimizada de bioetanol, marcando así un nuevo capítulo en la historia de Argentina, donde la innovación y la sustentabilidad son protagonistas”.

“El uso de estos microorganismos más eficientes permitirá potenciar el agregado de valor en origen, mejorando el rendimiento de la producción de bioetanol, reduciendo costos al transportar productos de mayor valor que los granos que lo originaron, reduciendo también emisiones de carbono y el deterioro de la infraestructura de transporte”, añadió Nardone, exagerando algo, porque finalmente estos OGM de segunda generación lo único que hacen es hacer más eficiente un proceso, el de la elaboración de biocombustible a partir de maíz, que ya es bastante eficiente de por si.

Lo que no dicen ni Vilella ni Nardone es como se compatibiliza esta decisión a favor de la industria del bioetanol con el capítulo del proyecto de ley enviado por Javier Milei al Congreso, dedicado justamente a una desregulación total en el sector de los biocombustibles, y que ha sido criticado por todo el arco productor de ese tipo de renovables, al punto de que advierten que muchas empresas podrían desaparecer.

De la mala política, ojo, no hay levadura que te salve.

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolfernando vilellalevaduras transgenicasogm transgenicospablo nardone
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Entre los cerros coloridos de Purmamarca, Carlos Iturbe armó la única destilería habilitada de Jujuy: Utiliza el orujo de uva para hacer grapa, elabora un cotizado gin y ahora va detrás de un vodka de papa andina

Siguiente publicación

Este gobierno también justifica todo con la sequía: Prorrogó los plazos para que las cerealeras puedan concretar sus embarques de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .