Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Vilella aseguró que “el 70% de los que hacen soja usan bolsa blanca” ¿Verdadero o falso?

Valor Soja por Valor Soja
26 febrero, 2024

“La bolsa blanca es ilegal en la Argentina y el que usa bolsa blanca está en contra de la ley. Y el 70% de los que hacen soja usan bolsa blanca”. Así lo indicó el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, durante una entrevista realizada por Carlos Etchepare en Canal Rural y difundida el fin de semana.

El último dato oficial disponible muestra que en el ciclo 2022/23 el uso de semilla fiscalizada de soja representó el 20,2% de la superficie argentina sembrada con la oleaginosa en esa campaña. En los dos períodos previos –con situaciones climáticas menos comprometidas– esa proporción había sido de 28,3% y 25,5%.

El 80% restante del área sembrada con soja en 2022/23 se hizo empleando semilla de uso propio –la cual es legal, dado que esa práctica está amparada por la Ley Nº 20.247– y semilla “bolsa blanca”, es decir, ilegal al ser multiplicada y comercializada sin autorización del propietario de la variedad.

La pregunta clave es la siguiente: ¿Cuánto de lo que no es semilla fiscalizada corresponde a semilla ilegal? En Uruguay, por ejemplo, se dispone de esa información: en 2022/23 el 50% correspondió a semilla fiscalizada y otro 39% a uso propio, lo que implica que el 89% del área nacional fue sembrada con semilla legal.

 

En la Argentina, en cambio, esos registros desagregados no se difunden, ya sea porque el Inase no cuenta con esa información o bien porque, por alguna razón, prefiere no difundirla.

Las empresas agrícolas están obligadas a informar al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) de la Afip los cultivares empleados en la superficie declarada en cada campaña. Así, en 2022/23, por ejemplo, se informó el uso de 800 variedades diferentes de soja, de las cuales apenas diez cubrieron el 47% de la superficie.

Posteriormente, el Instituto Nacional de Semillas (Inase), a partir de los datos declarados, tiene la potestad para solicitar documentación relativa a la compra legal de la semilla declarada para detectar eventuales infracciones a la Ley Nº 20.247.

Adicionalmente, puede realizar, según lo dispuesto por la resolución 228/2018, análisis de marcadores de ADN tipo Single Nucleotide Polimorphism (SNP) para la verificación e identificación de variedades de soja a los fines de garantizar el cumplimiento de la Ley N° 20.247.

Luego de tales verificaciones, entonces es factible advertir qué proporción de la semilla no fiscalizada corresponde a uso propio legal y qué proporción a semilla ilegal (“bolsa blanca”).

Suponer que toda semilla no fiscalizada comprende el universo de la semilla ilegal, ya sea porque no se tienen los datos correspondientes a uso propio legal o porque los mismos se tienen pero no se hacen públicos, representa un comentario temerario, especialmente si proviene un de un funcionario público.

Genética: En 2023 se cayó la inscripción de cultivares de soja en la Argentina para registrar el nivel más bajo desde 2019

Etiquetas: bolsa blancacultivares sojafernando vilellainasesemilla fiscalizadasemilla ilegalsemilla legalsemilla uruguay
Compartir378Tweet236EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Vilella ahora se reunió con rurales de Carbap y trató de desmontar sospechas sobre su adhesión a la llamada Agenda 2030: “No es cómo se dice”

Siguiente publicación

La Secretaría de Agricultura elevó muy fuerte el monto de las multas para quienes vendan semilla ilegal: Las sanciones podrán llegar a 784 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Bolsones de semillas fiscalizadas e identificadas: El INASE modificó las pautas para su comercialización

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Con una mezcla de miedo y ganas, la industria semillera vuelve a la carga: Pide audiencia con Sturzenneger para reinstalar la adhesión a UPOV 91 y la necesidad de fortalecer el INASE

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

En la facultad de Agronomía criticaron fuerte la desregulación de Sturzenegger sobre los ensayos requeridos por el Instituto Nacional de Semillas: “Hoy un alfajor brinda más información que los cultivares disponibles”

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gordon Davis says:
    1 año hace

    Estimado secretario sin los 33 puntos de retenciones sin el 1.2 del cheque sin 3 pros de IB y sin Red Vial . Compro el 100 por ciento de la semilla en blanco y encima uso enlist y gasto menos dinero. Estimado solo hablan para la tribuna bajen los impuestos y después charlamos

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .