UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vilella ahora se reunió con rurales de Carbap y trató de desmontar sospechas sobre su adhesión a la llamada Agenda 2030: “No es cómo se dice”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2024

Con una visita a la sociedad rural de Pergamino, el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, redobló su postura de conversar con las bases del campo.

Luego de reunirse con “autoconvocados” del Grupo Independencia, este sábado se encontró en Pergamino con varios dirigentes de Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), incluídas varias de las sociedades rurales rebeldes rurales del Norte, muy críticas de la Mesa de Enlace.

De la partida incluso formó parte el titular de la Sociedad Rural de Rojas, Alberto Del Solar Dorrego, ex candidato de La Lbertad Avanza en su distrito, quien varias veces públicamente criticó las posiciones de Vilella a favor de la denominada Agenda 2030 y hasta reclamó su renuncia al cargo. El dirigente le preguntó al secretario sobre estos temas, y al parecer quedó conforme porque luego compartió parte de ese diálogo.

24/02/2024. Reunión en Pergamino de representantes de Sociedades Rurales con los Ing. F. Villela y M. Giraudo, SAGYP e INTA respectivamente. Concretamente le pregunté a FV sobre la posición de la SAGYP sobre las disposiciones de la UE, Agenda 2030 y Cambio Climático. Su respuesta… pic.twitter.com/nxIPLwCg91

— Alberto E. del Solar Dorrego (@edel_solar) February 24, 2024

 

El propio del Solar Dorrego admitió que fue “durísimo” con Vilella. En la reunión, volvió a manifestar sus críticas sobre la postura del funcionario ante la Agenda 2030 y la Bioeconomía. “Es de buena fe poner una ficha después de escucharlo a Vilella, pero no puedo dejar de opinar lo mismo”, dijo a Génesis Rural.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Audio-2024-02-25-at-9.17.48-PM.ogg

 

Según contó a Génesis Rural el presidente de la Sociedad Rural de Arrecifes, Patricio Molle, los temas conversados con Vilella fueron muy amplios e incluyeron desburocratizacion, apertura de mercados, baja de la presión impositiva y ley de semillas, entre otros asuntos.

El ruralista dijo que hubo un intercambio sobre la agenda 2030 y quedó “desmitificado” el posicionamiento de Vilella, que “no es como se dice”.

Luego del encuentro, esto decía Molle:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Audio-2024-02-25-at-8.02.39-PM.ogg

 

Por su parte, desde la Secretaría de Agricultura se compartieron declaraciones de Vilella afirmando que “Yo defiendo a ultranza el sistema de producción argentino. Quiero que en cada rincón de la Argentina se pueda potenciar la riqueza con su capacidad productiva, sacando trabas y devolviéndole la rentabilidad al productor”.

Durante el encuentro, Vilella también subrayó: “Hace décadas que hay un estancamiento en muchas de las cadenas productivas. Son diversas las situaciones problemáticas para brindar respuestas. Una de estas son las distorsivas regulaciones que había en los mercados; en este sentido se ha trabajado fuertemente y hemos eliminado las mismas”.

En el encuentro se trataron temas de costos, insumos, rentabilidad, propiedad intelectual, apertura de nuevos mercados y aumento de exportaciones.

Vilella estuvo acompañado por la vicepresidente del INTA “Pilu” Giraudo. “Una y otra vez valoro la horizontalidad que propone el Secretario Villela en la gestión. Facilita estar todos alineados y agilizar acuerdos y trabajo con el ámbito privado”, celebró la productora.

Estuvieron presentes Iván Clavijo, Juan Skinner, Jorge Bianciotto y Eduardo Cogo (Pergamino); Fernando Ferro (Carmen de Areco); Carlos Seré y Rodrigo Esponda (General Pinto); Matías Di Prinzio (General Arenales); Gustavo Frederking (Junín); Alberto Del Solar Dorrego y Facundo Raposo, concejal por LLA (Rojas); Patricio Molle y Marcos Español (Arrecifes); Hugo Antonio Dacunto (Vedia); y Alicia Andrioli (Salto).

Etiquetas: agenda 2030alberto del solar dorregofernando vilellapatricio mollerural de pergaminorurales del norte bonaerense
Compartir180Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

China busca reducir la dependencia del maíz estadounidense para consolidar a Sudamérica como su principal proveedor

Siguiente publicación

Vilella aseguró que “el 70% de los que hacen soja usan bolsa blanca” ¿Verdadero o falso?

Noticias relacionadas

Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .