Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vicentin consiguió un poco más de aire para hacer una nueva propuesta a sus acreedores: El plazo vence ahora el 31 de marzo de 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2021

El juez que lleva el multimillonario concurso de acreedores de la aceitera Vincentin, Fabián Lorenzini, accedió a darle un poco más de tiempo a la firma concursada para que termine de elaborar una nueva propuesta de pago y logre un acuerdo. El plazo en principio es de algo más de tres meses y llegará hasta fines de marzo. Queda a mitad de camino de lo que había solicitado Vicentin, que quería estirar las negociaciones por un largo semestre, hasta junio próximo.

Apurado por una audiencia que debe realizarse el jueves 9, Lorenzini escribió que “corresponde adelantar aquí que el pedido de prórroga o extensión de la exclusividad será favorablemente acogido. Pero limitando el desarrollo de los plazos propuestos al día 31 de marzo de 2022”.

Sin acuerdo firme con las tres cerealeras, Vicentin pidió al juez Lorenzini otros seis meses de plazo para poder llegar a un acuerdo con sus acreedores

El juez comercial de Reconquista, que maneja este concurso desde que Vicentin se declaró en convocatoria en febrero de 202 con un pasivo superior a los 1.300 millones de dólares, avisó que llegada esa fecha (fines de marzo) “debera examinarse el avance de la construcción de las propuestas concordatarias y su divulgación entre los acreedores a los efectos de considerar, eventualmente, una extensión del plazo, únicamente para contar con las conformidades que permitan la homologación de la propuesta. Todo ello sin perjuicio el oportuno examen de abusividad”.

¿Qué quiere decir aquí Lorenzini? Cerca de Vicentin tradujeron que tendrán tiempo para formular una nueva propuesta a sus acreedores y negociar con el grupo de empresas cerealeras que podrían cooperar con el salvataje de la compañía (ACA, Molino Agro y Viterra) hasta fines de mayo. Pero quizás después de eso quede un tiempo extra -hasta junio- para cumplir con todos los pasos que permitan dar por válido ese acuerdo.

Esto es lo que debería suceder si se quiere evitar la quiebra. Ahora hay un tiempo más para hacerlo.

Este el el falló de la prórroga dictado por Lorenzini:

20211207-Prorroga periodo de exclusividad

 

El juez de Reconquista ya había rechazado por insuficiente (por no decir una mala palabra) la anterior propuesta que hizo Vicentin a sus acreedores, que son varios cientos, entre empresas de servicios, productores que le proveían de granos, cooperativas y acopios, organismos del Estado Nacional y -sobre todo- varios grandes bancos internacionales.

Aquella propuesta planteaba que Vicentin dolarizaría todos sus pasivos pero a la cotización del día en que ingresó en default (es decir 60 pesos) para luego establecer una quita del 70% a todos sus acreedores, cualquiera sea su tamaño. Luego ofrecía pagar los saldos (unos 470 millones de dólares) en qcómodas cuotas anuales por 15 años y sin recarga de intereses. De esa manera estimaba poder cumplir solamente con el giro corriente de las plantas de la empresa, que seguirían operando gracias al aporte del grupo de cerealeras que hoy trabajan allí a fazón, es decir alquilando las instalaciones.

Vicentin formalizó su propuesta: Sigue siendo pijotera, pues plantea una quita del 70% y devolución del saldo en 13 cuotas, salvo para los acreedores más pequeños

Lorenzini rechazó esta primera oferta y entonces sucedió lo del pedido de prórroga para encarar esta nueva negociación. Será un verano caliente en los despachos de deudores y acreedores.

Como condición a conceder este plazo adicional, el juez de Reconquista exigió a la aceitera concursada varias cosas. Por ejemplo:

  • Asegurar la “viabilidad y continuidad operativa: La concursada deberá continuar garantizando el funcionamiento operativo de la empresa por todo el año 2022, anticipando cualquier situación o evento que pudiera afectar el normal desarrollo de su actividad con antelación”, dispuso.
  • Que elabore una propuesta de organización empresaria, una cuestión ya consentida por la propia concursada que todavía está pendiente. ¿De qué se trata? Vicentin deberá proveer información acerca de las consecuencias que su propuesta a los acreedores podría generar sobre las fuentes de trabajo, sus flujos financieros estimados y la financiación a la que ueda acceder como parte del plan de salvataje.

“Al igual que en la anterior oportunidad, la propia concursada deberá establecer, dentro de los 5 días contados a partir de la notificación de la presente, una fecha límite para la presentación en el expediente de dicho plan, designando las personas responsables de explicarlo ante el Tribunal y los Acreedores, en audiencia que se designará a tales efectos. El plazo límite para su presentación en el expediente y exposición, será el día 28 de Febrero de 2022”, determinó Lorenzini.

Etiquetas: concurso de acreedoresdefaulthernan lorenziniprórrogavicentin
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Preguntas incómodas: ¿Los precios FOB de los commodities agrícolas argentinos son reales?

Siguiente publicación

Me quiere mucho, poquito, nada: Los dirigentes rurales se debaten entre aceptar una flexibilización del cepo o romper lanzas con el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .