UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Veteranos // Guillermo Cal: “La industria de agroquímicos está acostumbrada a tratar con el cliente y el Estado, y no con el ciudadano”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2018

Guillermo Cal trabajó durante 18 años como genrente de Casafe, la cámara que reúne a las empresas más grandes de fitosanitarios en el país. Hoy jubilado, continúa ligado al sector y atento a las nuevas tecnologías. Nos lo encontramos días atrás en la presentación del nuevo trigo transgénico desarrollado por la empresa argentina Bioceres, de la cual Cal fue uno de los primeros accionistas. 

Inevitable preguntarle a Cal, como veterano de esa industria, qué piensa de la polémica instalada por el uso de agroquímicos y los peligros que implican esos insumos para la salud de las personas y el medio ambiente. Su palabra es de las más autorizadas. Cuando él comenzó a trabajar en Casafe, a principios de los ’90, fue de los pioneros en impulsar el “triple lavado” y el reciclado de los bidones, que son materia todavía pendientes en en el país. 

“La industria siempre estuvo acostumbrada a tratar con el cliente, ya sea productor o técnico, y el regulador estatal (Senasa, INTA, etcétera), y no con el ciudadano consumidor”, contestó Cal. “Ese fue un planteo desde que se fundó CropLife, pero no se progresó todo lo que se hubiera querido”, siguió.

En diálogo con Bichos de Campo Cal consideró que “la clave pasa por que haya una integración entre la industria y los profesionales de la comunicación, como ustedes. En la medida que eso mejore, se podrá mejorar la percepción social” sobre los agroquímicos y sus beneficios para la agricultura moderna, señaló.

Aquí la nota completa con Guillermo Cal:

Según Cal, “hay un miedo un poco irracional (en la población), pero para eso está la ciencia. Lamentablemente hay cierto fundamentalismo en la sociedad que no mira la totalidad del asunto. Pero tal vez fue la culpa nuestra, no haber comunicado mejor”, remarcó.

Bichos de Campo lo consultó por la gestión de los envases químicos, tema que Cal predicaba desde los años ’90 y en el cual se avanzó muy poco. El veterano se consoló: “Por lo menos hay una Ley y organismo que ha creado los centros de acopio (CAT Centro de Acopio Transitorio) de envases. Antes era predicar en el desierto, pero hoy hay conciencia. Hoy se habla de las Buenas Prácticas Agrícolas”. 

Etiquetas: agroquímicosagrotóxicosCASAFEfitosanitariosGuillermo Cal
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las guías para mover hacienda en Provincia de Buenos Aires podrán tramitarse por Internet

Siguiente publicación

Buena noticia: Después de dos años vuelven a entrar granos al puerto de Santa Fe

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .