UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Veremos qué pasa: La noticia ahora es que Bayer y Microsoft se juntan para potenciar la agricultura digital

Bichos de campo por Bichos de campo
18 noviembre, 2021

No se sabe a ciencia cierta qué implicará este acuerdo. Pero cuando dos líderes de su calibre anuncian una “alianza estratégica” es para alquilar balcones y esperar, porque algo va a suceder.

Lo cierto es que Bayer (que desde 2018 es la líder global en el mercado de insumos y tecnologías para el agro) y Microsoft (la inventora nada menos que del sistema operativo Windows, instalado en la mayoría de computadoras del mundo), anunciaron en las últimas horas “una asociación estratégica para crear un nuevo conjunto de herramientas digitales y soluciones de ciencia de datos basadas en la nube para su uso en la agricultura y las industrias adyacentes”.

Las dos compañías, cada una desde su propia experiencia, venían dando pasos firmes para ingresar en el prometedor mundo de la “agricultura de datos”. Pero ahora anticipan desarrollos conjuntos y esa es la noticia: la agropecuaria se junta con el nerd. La clave del acuerdo es que ambas empresas aspiran a lanzar al mercado “nueva infraestructura y capacidades fundamentales para acelerar la innovación, impulsar la eficiencia y el apoyo a la sustentabilidad en todas las cadenas de valor”.

Agresivo plan de Bayer para que los productores argentinos accedan a la agricultura digital a través de su plataforma Fieldview

Bayer ya tiene una pata metida en la agricultura digital cuando, tras la compra de Monsanto también absorbió plataformas como Climate FieldView, que ya se utiliza para “digitalizar” unas 72 millones de hectáreas agrícolas en más de 20 países.

“Aun así, queda trabajo por hacer para optimizar toda la cadena de valor de alimentos, piensos, combustibles y fibras y el uso de los valiosos recursos naturales necesarios para impulsar el planeta, al tiempo que se garantizan esfuerzos más amplios para combatir el cambio climático”, estableció la agrícola alemana en un comunicado donde cuenta sobre esta nueva asociación con Microsoft.

Según el acuerdo, Bayer trabajará con Microsoft para desarrollar conjuntamente nuevas soluciones que aborden escenarios críticos de la industria, como operaciones agrícolas, abastecimiento sostenible, fabricación y mejora de la cadena de suministro.

No hay muchas más pistas en el comunicado. Solo se avisa que no se aspira a construir ningún monopolio sino que “estas nuevas soluciones y capacidades estarán disponibles para las empresas, desde startups hasta empresas globales, en la agricultura y las industrias adyacentes para que las utilicen en sus propias ofertas”.

Microsoft promete una tecnología para llevar internet a los campos a través de los canales que no usa la TV

“Como todas las industrias, la agricultura y el sector alimentario están experimentando una rápida transformación digital, desde tractores autónomos hasta avisos digitales basados en inteligencia artificial y agricultura de precisión escalable”, dijo Ravi Krishnaswamy, vicepresidente corporativo de Azure Global Industry, una subsidiaria de Microsoft. “Estamos entusiasmados de asociarnos con Bayer para acelerar esta transformación y desbloquear una innovación agrícola aún mayor, al reunir conocimientos basados en datos con la experiencia agronómica de Bayer y el poder de Microsoft Azure”.

Para Bayer, esta asociación implica dar un paso estratégico para lograr el ambicioso objetivo de tener el 100% de las ventas habilitadas digitalmente en la división agropecuaria para 2030.

Etiquetas: agricultura de datosagricultura digitalbayerfieldviewinsumos agrícolasmicrosoft
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno usa la agencia oficial para avisar que “no permitirá que se concrete ningún tipo de abuso con los precios de la carne”

Siguiente publicación

Una actividad congelada: La producción local de cerezas permanece estancada, mientras en Chile vuela por la fuerte demanda desde China

Noticias relacionadas

Agricultura

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Actualidad

Bayer anunció que sus nuevos maíces enanos (pero también inteligentes) estarán disponibles para la siembra local en la campaña 2026/27

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Cacho says:
    4 años hace

    humo

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .