UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2025

Tras una nueva temporada de lluvias, la postal en el interior bonaerense parece calcada a la de algunos meses atrás. Incluso con sus más caprichosos detalles, porque la cifra de hectáreas que hoy están bajo agua es la misma que la de la crisis hídrica otoñal: 2 millones de hectáreas.

Así lo confirmó el diagnóstico emitido por Carbap, a raíz de las mediciones propias que lleva a cabo periódicamente en la provincia, en una cruzada de larga data por el reclamo de infraestructura, fondos y medidas urgentes para el sector.

Cuando un fenómeno puede evitarse, deja de ser un accidente, y con las inundaciones hace tiempo que no puede hablarse de “imponderables” ni de “desastres climáticos”. Si hoy gran parte del centro bonaerense y, en mayor medida, de la Cuenca del Salado, tiene sus campos y caminos anegados, se debe a la negligencia e impericia estatal.

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

“Advertimos que el problema no se detenía y que, de no actuar con rapidez, las pérdidas serían cada vez mayores. Lamentablemente, el tiempo nos dio la razón: hoy la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales”, expresaron desde Carbap en un duro diagnóstico sobre la situación provincial.

El saldo que dejaron las precipitaciones de las últimas semanas de agosto y primeros días de octubre alcanza, por lo menos, a unos 17 partidos del centro de la provincia. En total, estiman que allí hay casi 500.000 hectáreas anegadas, 463.777 muy anegadas y 441.540 inundadas. Si se contempla el grueso de la Cuenca del Salado, los números totales superan los 2 millones de hectáreas.

Además de las extensiones directamente afectadas, advierten que, en realidad, el problema afecta a un universo aún mayor, de más de 3 millones de hectáreas que resultan improductivas por falta de piso para la maquinaria o imposibilidad de acceso.

En el centro bonaerense, el podio lo integran 9 de Julio, con más de 160.000 hectáreas bajo agua; Lincoln, con unas 149.000 en estado crítico; Bolívar y 25 de Mayo, donde en cada municipio la cifra ronda las 139.000 hectáreas. De todos modos, la situación en General Alvear, Carlos Casares, Saladillo y Pehuajó -entre muchos otros tantos partidos- es igual de crítica.

Muchos de ellos vienen de afrontar una situación similar a principio de año, cuando la temporada de lluvias otoñales puso en agenda la necesidad de un plan de infraestructura hídrica urgente.

Pero nada de eso se hizo desde entonces -ni siquiera en los papeles- y la realidad vuelve a poner poner el tema en la cara de los políticos que prefieren mirar hacia el costado. “Las autoridades en todos sus niveles de gobierno no están a la altura del desastre humano y productivo que estamos atravesando. No podemos permitir que cada lluvia extraordinaria se convierta en una tragedia anunciada”, expresaron desde Carbap.

Así como 6 meses después la triste postal se repite, también lo hacen los reclamos, porque la situación no alcanza sólo a los productores y la agroindustria en general, sino a toda una ruralidad repleta de historias familiares y particulares que hoy conviven con el agua al cuello.

En ese sentido, desde la entidad bonaerense y pampeana volvieron a insistir sobre la concreción de las obras hídricas urgentes -entre ellas, la tan mentada Cuenca del Salado-; la aplicación inmediata de los instrumentos previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria, sobre todo en lo que respecta a exenciones impositivas; y el lanzamiento de líneas de financiamiento específicas para que esta nueva inundación no deje un tendal de productores en quiebra.

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

Etiquetas: anegamientocarbapcentro bonaerenseemergencia hidricainforme inundacionesinundacionesmapa inundacionesprovincia de buenos aires
Compartir163Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

Siguiente publicación

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

Noticias relacionadas

Actualidad

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. jose Crotto says:
    1 mes hace

    Rastelli es un cínico. el y la dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires decidieron cambiar el Plan original de Halcrow y gastar varios CIENTOS DE MILLONES DE DÖLARES en perfilar el tramo 4, trabajo que HALCROW no pedía. Con esa plata y ese tiempo se podrían haber hecho los canales del Oeste y hoy el problema sería mucho menor. CARBAP, a través de su representante en el Consejo Asesor del Plan Maestro, sr. Larrañaga avaló por años todos los groseros errores de Hidráulica por lo cual es poco serio que hoy se dedique a echar culpas a otros sin ver que ellos avalaron losúltimos 15 años todo lo que se hizo y no se hizo.

  2. Maru antikuka says:
    1 mes hace

    Pero el domingo votaron al peronismo en Buenos Aires, a su querido gobernador Kisilov. A los bonaerenses les gusta esto, campos inundados, robo de ganado, inseguridad. En todo buenos aires ganó el peronismo. A llorar al campito bonaerenses. Pidanle ayuda a su gobernador. Gracias a Dios que nací en el norte de argentina y acá si votamos mejor que ustedes. Agua y ajo para los que bonaerenses que votan al enano soviético…..

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .