UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vasalli insiste en que debe desprenderse de 120 trabajadores

Matias Longoni por Matias Longoni
27 octubre, 2017

La empresa santafesina de maquinaria agrícola Vassalli Fabril ratificó este jueves ante el Ministerio de Trabajo provincial su decisión de deprenderse de más de un centenar de empleados mediante retiros voluntarios por el sobredimensionamiento de la planta, informaron fuentes oficiales.

La propuesta elevada por la empresa contempla retiros voluntarios para 120 empleados en tres modalidades: el 60% de la indemnización en 12 cuotas; el 80% en 24 meses, o el 100% de la suma que les corresponde en 36 cuotas sucesivas, según detalló a la agencia Télam el titular de la firma, Néstor Girolami.

Una protesta de trabajadores de Vassalli.Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazaron la propuesta, pero dijeron que será evaluada por los trabajadores en asambleas la próxima semana, y que las partes volverán a encontrarse el 3 de noviembre.

La empresa, con planta en la localidad santafesina de Firmat, fue adquirida en abril del año pasado por cuatro concesionarios cordobeses de la propia firma, luego de que los dueños históricos debieran desprenderse de sus activos debido a la aguda crisis financiera.

“En abril del año pasado tenía 500 empleados y nosotros sabíamos que teníamos el doble de lo que necesitábamos”, dijo Girolami, y explicó que entonces Vasalli “fabricaba 50 cosechadoras por mes y ahora estamos en 9 o 10 mensuales”.

Para el empresario, hay 250 operarios que están afectados a fabricación y armado, mientras que “el resto son periféricos”.

“Así no podemos, nos tira para atrás. Queremos una fábrica que sea previsible, que sea manejable, no que tengamos un gasto fijo que nos mate”, argumentó el empresario.

En los últimos meses se retiraron de planta 60 empleados, pero según Girolami necesita reducir el personal en al menos 120 más.

Vassalli abrió un procedimiento preventivo de crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, cuya vigencia se extiende hasta diciembre próximo, dijeron fuentes de la cartera laboral. En ese período no puede despedir personal, razón por la cual ofrece el plan de retiros voluntarios.

“Tenemos que achicar el gasto. El PPC me permite un ahorro de 1 millón de pesos, pero tengo 4 millones más de sueldos que me sobran”, señaló Girolami.

El abogado de la seccional Rosario de la UOM, Pablo Cerra, dijo que la propuesta de retiros “fue rechazada a priori por el gremio, porque venimos manifestando que son despidos encubiertos”.

“Dicen que tienen un problema financiero que vienen arrastrando y que ahora hay falta de ventas. Es una paradoja, porque están diciendo, por otra parte, que repunta el sector de la maquinaria agrícola”, cerró el abogado.

Etiquetas: cosechadorasfirmatmaquinaria agrícolatrabajovasalli
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Manuel Otero, un argentino que llega a la presidencia del IICA

Siguiente publicación

El año que vivimos en peligro: en 2018 podría escasear el vino

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

21 noviembre, 2025
Actualidad

“Los quesos duros se han vuelto un lujo cuando antes eran algo normal”: Alarmado por la caída del consumo y las exportaciones, el empresario lácteo Federico Boglione pide reformas urgentes

21 noviembre, 2025
Destacados

¿De qué brindan? Expertos plantean serias dudas sobre la desregulación total sobre el negocio del vino y temen especialmente por los pequeños productores

21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .