UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Valió la pena la espera: El trigo argentino comienza a sumar fundamentos alcistas

Valor Soja por Valor Soja
29 enero, 2025

El trigo argentino comenzó a acumular fundamentos alcistas en el ámbito regional al tiempo que el mercado internacional del cereal parece finalmente haber comenzado a revertir la tendencia bajista.

El primer aspecto y más obvio es la reducción de la alícuota de derechos de exportación del 12,0% al 9,5% para aquellas compañías exportadoras de cereales que ingresen al régimen de rebaja temporal de retenciones. En lo que respecta a la harina de trigo, la rebaja pasó de 7,0% a 5,5%.

El segundo factor clave es que los precios del trigo en Brasil comenzaron a experimentar alzas, lo que indica que en esa nación empezó a agotarse la propia cosecha del cereal y de ahora en más dependerá del suministro proveniente fundamentalmente de sus vecinos del Mercosur.

El precio FOB del trigo argentino está “regalado” en la actualidad, lo que le permite ser competitivo para poder llegar a destinos africanos y asiáticos. Pero, a medida que los pedidos de compras por parte de molinos brasileños se aceleren, los precios de exportación comenzarán a acercarse a los de los demás países exportadores del cereal.

En el ámbito internacional, el ingreso de la “temporada baja” exportadora de Rusia y las dudas sobre la oferta exportable global de maíz comenzaron a impulsar los precios del trigo; vale recordar que en muchas naciones gran parte de esa oferta de ese cereal se emplea con fines forrajeros y, por lo tanto, compite con el maíz.

En ese marco, esta semana el precio promedio negociado del Trigo Bahía Blanca experimentó un alza significativa. Este miércoles, según registros de Sio Granos, el valor disponible del cereal con entrega en ese puerto bonaerense se pagó hasta 215.000 $/tonelada (185 u$s/tonelada con el tipo de cambio dólar MEP).

Las compras de trigo 2024/25 por parte del sector exportador al 22 de enero de pasado, según el último dato oficial disponible, eran de 8,72 millones de toneladas, de los cuales 1,82 millones no tenían precio hecho (operaciones “a fijar”).

Faltan poco más de dos meses para el inicio de la cosecha de soja y apenas se registraron embarques por 10.000 toneladas

Etiquetas: Derechos de exportaciónprecios trigorebaja retencionestrigo argentinatrigo bahia blancatrigo brasiltrigo fobtrigo mercosurwheat argentina
Compartir1072Tweet670EnviarEnviarCompartir188
Publicación anterior

En La Pampa los productores se están cansando: Reclaman al gobierno provincial “atención al campo” por el destino de los impuestos que les cobran

Siguiente publicación

Amplio rechazo de la industria del cuero a la quita de retenciones a las exportaciones: Curtidores aseguraron que “los están llevando a la época de la colonia”

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .