UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vale doble: Desde INTA ven un buen año para hacer trigo y luego soja de segunda

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2020

Ante un escenario de precios de los granos afectado por el coronavirus pero con condiciones climáticas favorables, expertos del INTA Marcos Juárez han establecido que esta es una buena campaña para largarse con el trigo ahora en invierno y seguir con una soja de segunda allá por diciembre.

Como bien expone un informe del portal de noticias del INTA, los técnicos Carlos Ghida Daza y Pablo Bollatti, enumeran una serie de factores para determinar la conveniencia de hacer trigo. Bolatti se refirió a la adecuada condición hídrica: “En la zona núcleo pampeana, la disponibilidad de agua es entre adecuada y regular para el inicio de la campaña, lo cual permitiría encarar positivamente las primeras etapas de desarrollo del cultivo”

“Luego de las recientes precipitaciones registradas en la zona, de entre 60 y 110 milímetros, se vio una recarga del perfil del suelo, necesarias para poder plantear una siembra de trigo”, explicó.

De todos modos, el especialista en napas reconoció que “tenemos asegurada la mitad del agua necesaria para el cultivo hasta agosto y cumplir con todo el proceso de germinación, macollaje y encañazón”. En ese sentido, recalcó la necesidad de contar con nuevas precipitaciones para septiembre y octubre, encargadas de coronar el rinde del cultivo.

“Hoy, no tenemos asegurado el porvenir hídrico ofrecido por las napas, ya que se ubican entre los 2,8 y 3 metros de profundidad”, subrayó el técnico quien, a su vez, dejó en claro la dependencia hídrica del cultivo en la primavera. En este sentido, recomendó que los productores midan la profundidad de las napas para saber si la demanda de agua del cultivo estará asegurada.

Luces positivas detrás del trigo: Estiman que la cosecha 2021 podría llegar a 21 millones de toneladas

Por su parte, Ghida Daza analizó la cuestión técnica y el escenario de precios. Concluyó: “En un marco de alta incertidumbre económica global, la positiva situación actual y la proyectada a nivel del precio relativo del trigo respecto a los otros cultivos, justifica la opción de este cereal como alternativa agrícola combinado con soja de segunda”.

Desde el INTA Marcos Juárez hacen los cálculos según los rendimientos históricos de su zona, determinando 38 quintales por hectárea para el trigo, 27 quintales para la soja de segunda, 38 quintales para soja de primera y 93 quintales para el maíz. Combinados estos rindes con los precios esperados, le dan más favorablemente a la ecuación trigo-soja de segunda.

“El trigo presenta, a pesar de tener alta oferta internacional con grandes stocks, un precio estable”, dijo Ghida Daza, estimando un valor cercano a los 172 dólares por tonelada como el esperado. Señaló que el coronavirus afectó el mercado de los biocombustibles (por menos demanda del combustible al no moverse la gente), entonces la soja y el maíz enfrentarán sobre stocks, mientras que el trigo y su uso harinero se está viendo demandado en tiempos de cuarentena.

Para Ghida Daza los números del trigo darían bajo este panorama algo más de 2.000 pesos por hectárea como resultado final, en los números pre campaña. “Esto hace que sea una alternativa competitiva desde el punto de vista económico y desde el punto de vista financiero, mucho más, ya que se autofinancia la siembra de la soja de segunda con la cosecha del trigo. Sumado al efecto agronómico positivo que implica insertar el cereal en la rotación”, concluyó.

Etiquetas: campaña 2020/21Carlos Ghida DazaintaINTA Marcos Juárezpablo bolattisiembra 2020soja de segundatrigo
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores andan con el caballo cansado: Cristina vuelve, el Covid-19 dignifica

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Para Francisco Gatto, las zonas extrapampeanas podrían ganar protagonismo luego de la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

por Diego Mañas
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .