Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vaca Viva: Proyectan que el sector ganadero volverá a registrar récords de producción y exportaciones en 2021

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2020

“A pesar de las complicaciones logísticas generadas por el aislamiento obligatorio, en 2020 logramos generar una producción récord de carne vacuna –la más elevada desde la liquidación de stock del año 2009– y vamos a superar el récord de exportaciones del año pasado”.

Así lo indicó José Lizzi, líder de la Comisión de Ganadería de CREA, durante el último Outlook Ganadero CREA del año.

Para el 2021 el mercado ganadero argentino tendría una dinámica también destacada con un nivel de producción elevado que seguirá sosteniéndose sobre un stock bovino muy ajustado. La proyección de CREA es de una producción de 3,22 millones de toneladas res con hueso (versus 3,20 millones en 2020) con exportaciones por unas 908.000 toneladas (contra 892.000 este año).

“El stock de vientres permanecería relativamente estable en 2021. Si bien seguirá firme la faena de vacas para atender a la demanda china, el stock de vaquillonas crecería a causa de la retención de esa categoría realizada este año”, detalló José durante el evento virtual.

El déficit hídrico presente en muchas regiones ganaderas podría –especialmente si se agrava durante el verano– generar una oferta adicional de hacienda durante buena parte de 2021 ante la necesidad de “liberar campo” en un escenario de altos precios del maíz y de restricciones crediticias.

“Los datos relevados por el Seguimiento Forrajero Satelital CREA muestran que los períodos caracterizados por la fase Niña cuentan con una menor disponibilidad de recursos forrajeros tanto en campo natural como pasturas”, explicó Lara Bothan del área de Ganadería CREA.

Si bien el volumen de carne bovina exportado por la Argentina creció este año para alcanzar un nuevo récord, los ingresos de divisas cayeron respecto de 2019 ante las dificultades comerciales y logísticas para concretar embarques en el marco de la pandemia de Covid-19. Por otra parte, los precios de los cortes congelados enviados a China se “enfriaron” luego de que las autoridades de esa nación implementaran diferentes intervenciones de mercado orientadas a reducir el impacto de los mismos en la inflación interna.

“Uruguay, que hasta el año pasado tenía el valor del novillo más caro del Mercosur, actualmente tiene los animales más baratos debido a que la mayor parte de su oferta de carne se destina a la exportación en un año muy complicado”, explicó Santiago Fioretti.

El mercado interno argentino sigue siendo, a pesar del resurgimiento del sector exportador, el principal cliente y sostén del negocio ganadero local. En ese sentido, la creciente inflación conspira contra la capacidad de pago del consumidor argentino.

“Mientras sigamos viendo que el Banco Central (BCRA) continúa vendiendo divisas en lugar de comprarlas, entonces seguirá habiendo tensiones cambiarias en el mercado”, apuntó Santiago Giraud del área de Economía de CREA.

Etiquetas: argentina beefcattle argentinacrea ganaderiaexportacion carne argentinaganadería argentinaoutlook ganadero crea
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Mesa de Enlace pidió al gobierno que intervenga para que los puertos vuelvan a funcionar: “Los principales afectados por esta medida gremial somos los productores”

Siguiente publicación

¿Cuál fue la categoría ganadera que más subió en 2020? Frío, frío… Fueron los toros y vacas de pedigrí

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

La carne argentina y el Malbec estuvieron presentes en la Cumbre de Jóvenes Empresarios del G20 en Brasil

por Bichos de campo
17 junio, 2024
Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Actualidad

Torpezas diplomáticas que se pagan caro: Comenzó el “plan licuación” de China contra la carne argentina

por Ezequiel Tambornini
18 mayo, 2024
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .