Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Va tomando color un nuevo round de “la guerra de los cueros”

Matias Longoni por Matias Longoni
5 junio, 2017
Foto: La Voz del Interior

Foto: La Voz del Interior

Por Matías Longoni

La “guerra de los cueros” parece eterna: comenzó en los años de la Dictadura Militar de 1976 y todavía hoy continúa, luego de atravesar varios gobiernos democráticos que no le pudieron -o no quisieron- encontrar nunca la vuelta.

La pelea la protagonizan por un lado la industria frigorífica y por el otro la industria curtidora. Va ganando ésta última, por afano. Los frigoríficos, a lo largo de los round, salen con la cara llena de dedos,

¿Por qué pelean? Bueno… los cueros son uno de los principales derivados de la faena de ganado bovino y parte importante del “recupero”, el conjunto de subproductos (junto a las menudencias y el sebo) con que los frigoríficos deben obtener rentabilidad, además de la venta de carne. Muchas veces el recupero es la forma de cobrar el servicio de faena: el matarife se lleva la carne y retribuye al frigorífico la faena con estos subproductos.

Los frigoríficos pretenden, en consecuencia, un precio razonable por los cueros crudos que venden a la industria curtidora. Por eso pelean. Por el precio. Pero las curtiembres en general les dan un par de cachetazos y se les ríen en la cara.

En esta larga pelea, los frigoríficos denuncian desde hace décadas que existe un régimen de protección para los curtidores, que con la excusa de agregar valor a esa materia prima les permite manejar el negocio de modo cartelizado: esto es, se juntan cuatro o cinco grandes curtiembres todas las semanas y definen cuánto dinero les van a pagar a quienes le venden el cuero.  El régimen, que ha sido prorrogado por todos los gobiernos, se aplica más o menos así: el Gobierno aplica derechos de exportación a los cueros crudos o salados (primer estadio industrial del producto), que impiden la exportación y deja presos a los frigoríficos de venderla al mercado doméstico, donde funciona el supuesto cártel.

Sería solo una denuncia si no se verificara una histórica diferencia entre el valor de los cueros bovinos argentinos y los de Estados Unidos. Estos cuadros del Consorcio ABC muestran esta distorsión. Mientras allá un cuero se paga a 2,31 dólares por kilo (al 2 de junio) acá se paga a 0,62 dólares. ¿Qué, mi cuero no vale? La distorsión parece demasiado exagerada como para que se trate solo de problemas de calidad, como argumentan los curtidores, con la excusa de que aquí las vacas se pinchan los cueros con el alambre de púa (por favor, crean que eso contestan para explicar por qué tantos descuentos respecto del valor internacional).

Fuente: ABC

Todo este introito para contarles que ahora ha comenzado un nuevo round de esta larga pelea, en la que los contendientes han comenzado a medirse con los primeros golpes. Los frigoríficos tuvieron un impensado interlocutor en el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, quien días atrás en la reunión de la Mesa de las Carne con Mauricio Macri explicó con lujo de detalles cómo funcionar el negocio/ado de los curtidores. Macri tomó nota del reclamo y prometió respuestas para dentro de un par de meses.

Hoy en Agrovoz sale la que para este periodista es la primera respuesta de los curtidores a esta ofensiva. Una nota que, sin fuente precisa, indica que ese sector industrial dejaría de comprar cueros a los frigoríficos debido a la caída de sus negocios a nivel internacional. “¿Así que querés cobrar más? Entonces no te compro”.

“A tal punto ha llegado la situación que algunas curtiembres que operan en la provincia (por Córdoba) le han comunicado a las plantas de faena que a partir de este lunes no retirarán los cueros de los establecimientos industriales”, dice este artículo.

Esto recién empieza. Falta mucho rato para que suene la próxima campanada.

Etiquetas: carnescueroscurtiembresfrigoríficos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De un extremo al otro: el riesgo de indigestarse con tanto maíz

Siguiente publicación

Cuadreras: paraguayos ganaron $ 5 millones pero se los sacó Gendarmería

Noticias relacionadas

Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

por Bichos de campo
18 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .