Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Va ca… yendo gente al baile: Parece que Cristina será bien recibida en el geriátrico de las vacas

Matias Longoni por Matias Longoni
13 septiembre, 2021

Vaca muerta no anduvo como prometía; los sueños de riqueza petrolífera tipo emiratos árabe parece que no van. Y a la vaca viva, que estaba inyectando cerca de 3.000 millones de dólares por las exportaciones de carne, le cortaron las patas, achicando a la mitad los embarques de facto.

La “vaca viva”, que muchos utilizan como sinónimo de bioeconomía, o la economía a partir de recursos naturales renovables (los del agro, claro), está siendo sopapeada por todos lados. Vaca mala, yo te ordeño más de lo que vos me podés dar, aunque te debilites demasiado., al punto de la inanición Yo líder popular, hago con los productores lo que se me plazca.

En el acto de cierre de campaña, Cristina Kirchner, la vicepresidenta, defendió la implementación de los cupos a la exportación, una postal repetitiva de viejas fórmulas que aplicaron los gobierno de ella y él, su marido Néstor, entre 2003 y 2015. Defendió poner un cepo tanto como defiende las retenciones, un impuesto absurdo -por dañino- para los países parecidos a la Argentina.

Disfruta Cristina con los cepos, tanto como disfruta de pelear con cuatro maltrechos dirigentes rurales de la Mesa de Enlace. Cristina se siente fuerte cacheteando a los que producen y a sus pobres dirigencias. Insultando. Prohibiendo.

Cristina es líder en tanto somete a los demás. No cuando los hace crecer.

“Dicen que en realidad las vacas que se iban para afuera eran todas vacas viejas. Entonces en el campo tenemos un geriátrico en lugar de producción vacuna”, afirma la ex presidenta en el cierre de la campaña electoral, mostrando una vez más una enorme ignorancia. Habló con la autosuficiencia de los que están acostumbrados a que todos aplaudan sus ocurrencias. Que triste es pensar que desde hace años Cristina casi que no escucha críticas honestas. ¡Callate pelotudo! Solo loas vacías surgen de los suyos.

Nadie va a atribuir la fortísima derrota electoral de Cristina, y de su ex crítico tenaz devenido a presidente, Alberto Fernández, al cepo a la carne vacuna. Ni a las retenciones. Ni al desprecio por quienes producen. Es mucho más grande el arco del rechazo que se expresó en estas elecciones PASO, donde  el oficialismo parecía tener que conformarse con un 30% de los votos a nivel nacional, y entonces cosechaba un 70% del rechazo del electorado. Es mucha la bronca. Bufan los productores, bufan las familias, bufan los jóvenes, bufan los viejos que se acuerdan que la Argentina era distinta -aunque siempre problemática- antes de Cristina.

Ese 30% de votos -orgulloso pese a todo frente al 70% de aversión- no es otra cosa que el volumen de adhesión habitual que se considera la base del kirchnerismo. Y es generoso, sabiendo que dos de cada tres que conforman esa base lo hacen por intereses utilitarios, ejecutivos o legisladores, empleados serviles de la política. Cristina los contrató -gobernadores inclusive- durante muchos años. Pero sin vacas muertas y con las vacas vivas sometidas por ellos mismos, sin dinero, la indocilidad y traición parecen estar a la vuelta de la esquina. Hay muchos que dicen que el kirchnerismo no es posible sin plata.

Los resultados de la contienda electoral (solo una previa del 14 de noviembre) muestras resultados catastróficos: El kirchnerismo (y sus rastreras variaciones massistas, albertistas, sindicalistas, comunistas y hasta peronistas) pierde en Jujuy, en Salta, en Chaco, en Corrientes, Misiones, Entre Ríos, en La Pampa, en Córdoba, en San Luis, en Mendoza, en Tierra del Fuego, en Chubut, en la ciudad de Buenos Aires, y en la provincia de Buenos Aires.

Hasta en Santa Cruz perdía Cristina. Y Máximo. Y Alicia Kirchner.

¿Habla Cristina? ¿No habla Cristina? A la mayoría que no la votó, o mejor dicho a la mayoría que la rechazó con su voto, la verdad es que si habla o si no habla ya le importa demasiado poco. Macri aprovecha el triunfo sonoro de la oposición y sí habla, se le monta encima a la indignación de la gente: Dice que “hoy empieza el final del populismo”, como si no hubiera gobernado cuatro años y no haya sido responsable del regreso de Cristina y de los suyos. Hoy empieza el final del populismo por segunda vez, afirma quien fracasó en la primera.

Macri no importa. Solo molesta su nula capacidad de autocrítica. Se chocará con mil paredes, pero la gran derrota es ahora la de Cristina.

Las vacas viejas, o conserva, o manufactura, tan despreciadas ellas por quienes no las crían ni las conocen, están demostrando ser mucho más generosas que los políticos que nos gobiernan.

“Va…cayendo gente al baile”, dicen esas queridas vacas que ya han servido a la patria porque han sido bien servidas (¿Cristina podrá entender esta redundancia?).

Invitan las vacas viejas a Cristina a retirarse doméstica a su gran geriátrico, que es amable con quienes ya están de vuelta, como ellas. Crucemos los dedos porque esta vez, por fin y para siempre, sea así.

Cristina ha demostrado a través de los daños que puede ser muy dañina para quienes solo producen. Y para sus vacas.

Etiquetas: cristina kirchnerelecciones 2021Mauricio Macripolitica nacional
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Por qué los “premios” que se pagan por el maíz en el sur bonaerense son inexistentes en el caso de la soja?

Siguiente publicación

“Quienes me conocen saben que no es fácil desalentarme”, dice Fernando Lapolla, un agrónomo que acaba de publicar un libro sobre huertas

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Mauricio Macri busca diferenciarse de Milei y afirma que el gobierno “tiene que licitar y hacer obra pública”

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

Macri felicitó a Milei por la discutida rebaja de retenciones y el Presidente confirmó que será “temporal”

por Bichos de campo
4 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .