Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Usar al campo como “chivo expiatorio”: Para la mayoría de los productores es lo que busca el gobierno al cerrar las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2021

El gobierno, a través de diferentes voceros, dice que el objetivo que persigue al bloquear las exportaciones de carne es defender a la población de la suba de precios de ese alimento. Pero en el sector agropecuario nadie cree demasiado que esas sean las intenciones reales del oficialismo. Por el contrario, una abrumadora mayoría de empresarios rurales consultados por una encuesta opina que el realidad el gobierno busca “un chivo expiatorio” en el campo, para responsabilizarlo de la alta inflación.

AmplificAgro es una consultora especializada que todos los meses se ha propuesto encuestar a productores y empresarios del agro para conocer sus puntos de vista. Entre el 19 y el 24 de mayo, entrevistó a 657 personas vinculadas a la actividad para requerir su mirada sobre el reciente cierre de las exportaciones de carne dispuesto por el gobierno. Como era previsible, una abrumadora mayoría del 96% consideró esa medida como “total o parcialmente inapropiada”, y menos de 3% la avaló.

Sin sorpresas hasta allí, la novedad que habilitó esta encuesta de AmplificAgro es que el 66%, o dos de cada tres productores, cree que la principal razón por la que el gobierno tomó la decisión la semana pasada es porque “busca un chivo expiatorio por la inflación”, es decir responsabilizar al sector rural de la suba de los precios para así diluir sus propias responsabilidades en el desmanejo de las variables macroeconómicas que general ese fenómeno.

En todo caso, solo el 6% de los encuestados cree que la medida tendrá impacto real sobre el mercado de la carne, promoviendo una baja de los precios.

¿Y entonces por qué suben los precios de la carne vacuna? Queda claro que los productores consideran que hay varias causas para que esto sucede. “El aumento de los costos de producción (salarios, flete)” es la idea dominante; el aumento de los impuestos; pocos incentivos a la producción de parte del gobierno; Menor oferta de animales engordados a corral; la mayor demanda exportadora; la sequía aumentó el precio de los alimentos, son algunas de las razones mencionadas.

Etiquetas: amplificagrocarne vacunacoierre de las exportacionespolítica agropecuaria
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué ambientes naturales queremos conservar? Según el naturalista Gustavo Aparicio, no existen lugares “prístinos” y muchos ya fueron modificados por la presencia del hombre

Siguiente publicación

Diccionario básico para entender cómo puede seguir el conflicto por el cierre de las exportaciones de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

En resumen, Javier Milei debe decidir esta semana si les “roba” 6.500 millones de dólares a los productores o solo les afana 5.500 millones

por Matias Longoni
24 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    La desconfianza entre las ruralidades pampeanas y el peronismo filo k no es ninguna novedad. De todas maneras como sociólogo me avergüenzo cuándo veo que un colega estructura un cuestionario con preguntas que inducen respuestas. Se las llama truchi-encuestas. Me quedo con las ganas de escuchar de primera mano a los productores para que den su punto de vista porque ellos, como cualquiera que produce algo, tienen su ecuación y, a la vez, van al super o a la carnicería dónde ven el resultado final del proceso que iniciaron.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .