Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay se cansó de los libros escolares con visiones ideologizadas del agro y lanzó su propio manual: “Nuestro campo”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2024

En los últimos años el sector agropecuario de las naciones integrantes del Mercosur comenzó a padecer la aparición de libros de texto escolares con contenidos ideologizados y sesgados referidos a las actividades rurales.

Las cuestiones que alguna vez fueron motivo de orgullo y sustento del arraigo y la identidad nacional, en los textos supuestamente educativos ahora aparece, en muchas situaciones, con imágenes cargadas de sospecha, oprobio y vergüenza.

La “educasión agropecuaria” según Editorial Estrada: Un libro de geografía asegura que el glifosato “causa defectos de nacimiento e infertilidad”

Para intentar contrarrestar esa tendencia, el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay lanzó este año el libro “Nuestro Campo”, el cual pasó a formar parte de la currícula escolar de los últimos años de la escuela secundaria.

El libro tiene el propósito de “superar el quiebre entre el campo y la ciudad en nuestro país”, explicó el ministro de Educación uruguayo, Pablo Da Silveira, al presentar la obra. Y añadió que en el entorno urbano “hay ignorancia sobre el Uruguay rural”.

La obra –cuya primera tanda de impresión es de 50.000 ejemplares– precisamente está diseñada para explicar las cuestiones básicas referidas al agro, pero con una intención meramente informativa.

El libro, cuyo título es “Nuestro campo”, aborda el aspecto cultural, económico y social del medio rural y las actividades agropecuarias y contiene además información destacada sobre las oportunidades de estudio y de trabajo que residen en él.

Es decir: la obra pretende comunicar a los habitantes de urbanos que el agro es mucho más que una “postal”, pues contiene muchas oportunidades laborales y de desarrollo personal y familiar.

El libro está siendo distribuido a estudiantes de colegios secundarios de todo el territorio nacional y además la versión digital está disponible en Biblioteca País de Ceibal.

“El Uruguay no se entiende si no se entiende su campo. Nuestra historia, nuestra cultura, nuestra alimentación, nuestra economía, nuestra demografía y el propio lugar que ocupamos en el mundo sólo pueden explicarse si conseguimos mirar más allá del asfalto”, señala la presentación de libro. Las mismas palabras son aplicables para Brasil, Argentina y Paraguay.

Etiquetas: ceibaleducacióneducación agropecuariaeducacion uruguaylibro nuestro camponuestro campotextos escolares
Compartir1650Tweet1031EnviarEnviarCompartir289
Publicación anterior

Orgullo argentino: Al tener un mercado propio de futuros agrícolas la soja puede tener un valor acorde a la realidad presente en el Mercosur

Siguiente publicación

¿Al final se prohíbe o no el glifosato en Misiones desde 2025? Aunque la medida por ahora sigue en pie, hay recursos judiciales y hasta un proyecto de ley que buscan impedirlo

Noticias relacionadas

Actualidad

La Primaria Agroecológica del CAR Venado Tuerto se convirtió en un auténtico semillero, que une con el agro a niños desde los 3 años: “Es la manera en que mejor se aprende”

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué buena idea! Un trabajo realizado por alumnos del Centro de Formación Rural Saladillo logró resolverle un problema económico a esa institución

por Bichos de campo
21 diciembre, 2024
Actualidad

Día de las Mujeres Rurales: Aunque contribuyen con 50% de la producción mundial de alimentos, más del 60% se encuentra en situación de vulnerabilidad

por Bichos de campo
15 octubre, 2024
Actualidad

“No hay ningún interés en mantener lo que tenemos ensamblado y en marcha”, reclaman desde la Facultad de Agronomía de la UBA, a horas de una nueva marcha en defensa de la universidad pública

por Bichos de campo
2 octubre, 2024
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .