Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay logró abrir otro sendero en las exportaciones a China: Por primera vez logró venderle carne de caballo

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2024

Uruguay logró establecer un nuevo hito en materia del comercio de carnes, pero esta vez no con la tradicional carne bovina sino proveniente de la faena de caballos.

El vecino país, según relatan diversos medios, concretó el primer embarque de carne equina congelada sin hueso a China, país que le había habilitado una planta en diciembre pasado. Avanzó así en la apertura de un nuevo mercado, en el marco de la alianza estratégica firmada el año pasado entre ambos países.

Las exportaciones partieron desde el Frigorífico Clay, auditado a fines de 2023 por la Administración General de Aduanas de la República Popular China, siendo el primero en obtener la habilitación para comercializar el producto a territorio asiático. La Argentina no dispone de permisos de este tipo ni el tema de la carne equina parece estar en las prioridades de las autoridades locales.

¿Cuántas toneladas de carne de caballo produce formalmente la Argentina y qué sucede con ella?

La salida del primer embarque fue supervisada por el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, quien resaltó: “Marca un hito para nuestro país en la apertura de nuevos mercados a China. Se abren perspectivas comerciales muy importantes a través de este embarque”.

Mattos destacó que la planta “se ha modernizado a través de la incorporación de nueva tecnología, lo que permite cumplir con todos los requisitos exigidos” por el gobierno que encabeza Xi Jinping.

Tras la recorrida por el frigorífico, de la que también participaron la directora de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP, Adriana Lupinacci Olaso; y su par de la División de Industria Animal, Pablo Nadal, el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, resaltó que “empezaron a verse los resultados” de las visitas al gigante asiático del presidente Luis Lacalle Pou y del propio Mattos.

El Frigorífico Clay está ubicado en Canelones. China hizo auditorías a tres plantas uruguayas a finales del pasado 2023, pero por ahora solo esa fue habilitada.

En 2022, Uruguay exportó carne equipa por 33,8 millones de dólares, convirtiéndolo en el cuarto exportador mundial. El principal destino de carne de caballo era, como en el caso de Argentina, el continente europeo, en especial Bélgica, Francia, Rusia y Alemania, aunque también realzaba envíos a Japón.

Etiquetas: carne de caballocarne equinaFernando Mattosfrigoríficos clayrelaciond e uruguay con chinaUruguay
Compartir163Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Lanzan una campaña de adhesiones para evitar el cierre del Programa Prohuerta

Siguiente publicación

Mientras crece la competencia desleal en frigoríficos y molinos, la gestión Vilella cobija sospechosos, despide inocentes y desactiva por completo los controladores electrónicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Actualidad

Ángel Valadán estaba pasado de rosca, pero decidió frenar y conectarse con “los cuatro elementos” en un campito de Canelones, en Uruguay: “Practico en mi vida diaria agradeciendo todo”

por Lola López
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Actualidad

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .