UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Uruguay crea una base de datos con el propósito de que sirva para desarrollar un seguro universal de rendimientos agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2020

Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) crearon un programa piloto orientado a establecer, en un plazo de tres años, un seguro universal que cubra rendimientos agrícolas mínimos ante eventos climáticos como sequías e inundaciones.

Actualmente existen algunas coberturas en ese sentido, pero las mismas se ofrecen a unas pocas empresas agrícolas que disponen de información histórica y confiable de rendimientos.

Precisamente, una de las principales limitantes para ampliar la cobertura de seguros climáticos –que actualmente está focalizada en coberturas contra granizo– es la falta de información desagregada y georreferenciada de rendimientos de cultivos que permita el cruzamiento de tales datos con variables ambientales y climáticas relevantes.

Para terminar con esas limitantes, el MGAP resolvió implementar un proyecto piloto para generar una base de datos confidenciales con registros históricos de variables edáficas, climáticas y de rendimientos agrícolas, la cual será puesta a disposición de las empresas aseguradoras con el objetivo de que puedan crear nuevas coberturas.

Las aseguradoras, por su parte, aportarán al MGAP información relativa a las pólizas de seguros que garantizan niveles mínimos de rendimientos en caso de desastres climáticos, de manera tal de poder analizar las propuestas vigentes existentes en el mercado. Las empresas que participarán de la iniciativa son MAPFRE, Surco, SanCor y SURA.

Las organizaciones de productores, en tanto, contribuirán al proceso integrando al sistema de información datos de rendimientos y de manejo de cultivos.

El sistema de información estará alojado en la Dirección General de Recursos Naturales del MGAP para garantizar la seguridad informática y confidencialidad de datos.

Etiquetas: seguros agrícolasseguros rendimientosseguros uruguay
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Más que una emergencia: La Nación dictó la situación de “desastre agropecuario” para los campos incendiados de Córdoba

Siguiente publicación

Los mitos de la leche: Científicos analizaron más de 1500 estudios para derribar falsas creencias sobre la ingesta de lácteos

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Sancor Seguros lanza su campaña de seguros agropecuarios 2024/2025

por Contenido Patrocinado
25 septiembre, 2024
Actualidad

El cambio climático no existe, pero el seguro agrario español pagará este año casi 50% más en indemnizaciones

por Bichos de campo
26 diciembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Perotti pidió a los candidatos que coincidan en una reducción paulatina de las retenciones, porque “no es serio” plantear la eliminación total

por Bichos de campo
25 agosto, 2023
Actualidad

Un viaje el mundo cooperativo: El origen de una aseguradora líder en el agro, que no fue la primera pero ya lleva 85 años

por Bichos de campo
4 mayo, 2023
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

4 septiembre, 2025
Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .