UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay comenzó a dejar la “chino dependencia”: En enero Estados Unidos fue el principal destino de la carne vacuna charrúa

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2025

Tal y como sucedió en los meses de mayo y septiembre de 2024, en enero Uruguay colocó mayor volumen de carne vacuna en Estados Unidos que en China.  Se trató de 14.174 toneladas contra las 12.425 enviadas al gigante asiático, una diferencia de 1.749 toneladas. De este modo, ya se puede decir que hay una tendencia visible en el vecino país de ir dejando la “chino dependencia” tan característica en los últimos años en los principales países ganaderos del Mercosur.

De acuerdo con datos publicados por Blasina y Asociados, en función de las estadísticas de exportación del Instituto Nacional de Carnes (INAC), “las colocaciones en China cayeron un 32% interanual mientras que las ventas a EEUU se incrementaron 23% en el primer mes del año”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Por el contrario, un año atrás el mercado asiático representaba un 43% de los envíos uruguayos y Estados Unidos un 34%. Para el principio de este año las posiciones se invirtieron, pasando China al segundo lugar con 32%, y su contrincante al primero con 41%.

Medido en dólares, y considerando que Estados Unidos paga más, la diferencia es mayor. “Los ingresos del mercado norteamericano ascienden a 43% y los de China a 24% del total”, según se detalló.

En enero las exportaciones de carne vacuna uruguaya a todos los destinos se redujeron 12,6% en volumen, pasando de 42.257 toneladas a 36.922. Aún así, se incrementaron en dólares por la suba de precios del producto, pasando de 167 millones de dólares a 175 millones.

Se confirmó que en 2024 hubo récord de exportaciones de carne vacuna: Con 931 mil toneladas, la Argentina quedó quinta en el ranking mundial

Etiquetas: carne vacunachinaEstados UnidosExportacioninacinstituto nacional de carneUruguay
Compartir758Tweet474EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

¿Comenzó la temporada de asambleas? La Rural de Río Cuarto convocó a productores a debatir sobre retenciones pero también sobre impuestos provinciales

Siguiente publicación

Breaking Bad versión agro: Piden juicio oral para el ex presidente de una sociedad rural entrerriana por acopiar cocaína

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .