Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Uruguay acusó de pirata a Bill Gates por pretender “atribuirse los beneficios y atributos de una industria milenaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2021

El presidente del Instituto Nacional de las Carnes de Uruguay (INAC), Fernando Mattos, salió a defenderse de lo que consideró un “ataque infundado” realizado por el empresario estadounidense Bill Gates, quien, en una entrevista concedida al MIT Technology Review, aseguró que “todos los países ricos deberían pasar a la carne 100% sintética” porque la carne bovina promueve el calentamiento climático.

Gates, quien es inversor en Beyond Meats e Impossible Foods, dos compañías estadounidenses que elaboran alimentos a base de proteínas vegetales, indicó que el camino a seguir es justamente el consumo de los productos fabricados por ambas empresas.

“Están todos estos proyectos de ley que dicen que hay que llamarlo, básicamente, basura de laboratorio para vender; no quieren que usemos la etiqueta de la carne”, indicó Gates en referencia al uso de la palabra “carne” para comercializar alimentos diseñados a partir de componentes 100% vegetales.

“Rechazamos estas aseveraciones por temerarias e infundadas, pues no hay evidencia científica que determine tal extremo y tampoco es aceptable que se pueda generalizar ni señalar a la ganadería como causante de tales efectos, mientras se revisan a la baja los cálculos de emisiones del sector, en la medida que se publican estudios más rigurosos”, aseguró Mattos en una carta difundida esta semana por el INAC.

Las emisiones de metano generadas por la fermentación entérica de rumiantes son una de las fuentes de gases de efecto invernadero reconocidas por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés). Pero esas emisiones no deberían ser consideraras nominalmente, sino computadas en un balance que tenga en cuenta también el secuestro de carbono promovido por pasturas, verdeos y pastizales naturales en los cuales se producen los vacunos.

“Las empresas tecnológicas de Bill Gates contratan alrededor del mundo numerosos bufetes de abogados a efectos de controlar, de pleno derecho, el pago de licencias de uso defendiendo la propiedad intelectual y persiguiendo la piratería. Pero, al mismo tiempo, promociona los productos de empresas de laboratorio que imitan a la carne y de las que es accionista, pretendiendo atribuirse los beneficios y atributos de una industria milenaria, pero denostándola al asociar injustificadamente con un perjuicio ambiental”, resaltó.

El presidente del INAC dejó en claro que las declaraciones de Gates, lejos de tratarse de comentarios desinteresados de un filántropo, son “un engaño deliberado al consumidor al llamar carne a un producto que no debe denominarse de esa manera y es por ese motivo que el INAC, respetando la consigna número uno de su Plan Estratégico que determina la defensa de las cadenas de carnes ante la sociedad, envió la propuesta al Poder Ejecutivo que el Parlamento convirtió en ley”.

A fines del año pasado el Poder Legislativo de Uruguay aprobó una ley que prohíbe utilizar la denominación del término “carne” en productos que provengan de laboratorios o que se elaboran con ingredientes de origen vegetal.

“Respetamos a los consumidores que tomen esa opción, pero nos defenderemos de ataques infundados y reclamaremos el derecho de respetar las denominaciones, rechazando cualquier intento de apropiación genérica con el ardid del falso beneficio. ¡Llámenlo como quieran, pero no es carne!”, exclamó Mattos.

“Compartimos algunas manifestaciones del señor Gates en cuanto a la preocupación con la sustentabilidad de los procesos productivos en ganadería y valoramos el reciente apoyo brindado a través de una compra de créditos de carbono a un establecimiento australiano que utiliza sistemas de pastoreo rotativo”, apuntó.

“A esos efectos, invitaremos a Bill Gates a conocer el Uruguay, país con más de 400 años de explotación ganadera en base a pasturas naturales y que es ejemplo de sostenibilidad. No se puede acusar a un sector generalizando, sin respetar a decenas de miles de productores que de generación en generación han recibido y transmitido un estilo de vida, basado en el legado de cuidar del recurso natural que nos otorgó la naturaleza y que deberemos traspasar de la mejor manera”, concluyó Mattos.

El INAC es un organismo mixto gobernado por un presidente y vice designados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en representación del Poder Ejecutivo de Uruguay.

Un nuevo documento de Naciones Unidas insiste en la necesidad de reducir el consumo de carne y lácteos para combatir el cambio climático

Etiquetas: beef climate changeBill Gatescarne cambio climaticocarne sinteticacarne vegetalesganaderia cambio climaticoinac uruguay
Compartir76Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Para contener a la tropa propia, los máximos funcionarios del INTA aclaran que promueven “el amplio debate de los temas sensibles y estratégicos” del agro

Siguiente publicación

El Ministerio de Agricultura lanzó un nuevo monitor para facilitar el seguimiento de la comercialización de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

por Bichos de campo
2 febrero, 2024
Notas

Asesor científico principal de la Unión Europea propone imponer impuestos a la carne vacuna para reducir su consumo y promover dietas basadas en plantas

por Bichos de campo
7 septiembre, 2023
Actualidad

Un estudio científico muestra que la ganadería es un factor fundamental para promover la conservación del carbono del suelo en los pastizales del Río de la Plata

por Bichos de campo
26 junio, 2023
Actualidad

¡Vaffanculo! Italia se prepara para prohibir la producción y venta de carne sintética

por Bichos de campo
27 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 6

  1. Luis Vargas says:
    4 años hace

    Nada reemplazará a la carne Bill Gates es parte del proyecto del Anti cristo

  2. Manuel Hernández says:
    4 años hace

    Antes de entrometerse con los países ganaderos, el pirata Bill Gates debería impulsar el modo de desterrar el uso global del petroleo y sus derivados.
    La ganadería solo representa del 9% al 15% de la contaminación ambiental.
    Si tuviera buenas intensiones, combatiría los hidrocarburos.

  3. Donaldo Rodriguez says:
    4 años hace

    No entiendo la preocupación del señor Mattos. La idea de Gates es algo que podría utilizarse como barrera para el consumo de carne?
    Tienen las personas que viven en países ricos que comer solo carne artificial porque Gates lo.pide ?
    Como sabe Mattos que van a bajar las ventas de carne , solo porque Gates lo proponga ?
    No creo que Gates quiera faltarle el respeto a la industria cárnica ni al productor uruguayo. Está promoviendo si , un movimiento hacia la reducción del consumo de carne y sus pretexto es la sustentabilidad del planeta ? Puede ser.
    No sería mejor que INAC trabaje en buscar más mercados y en asegurar que la producción de nuestra carne apunte hacia atributos del producto que sean más competitivos. No sería mejor que INAC disponga de equipos técnicos que eduquen al productor de forma que su producto sea de la mejor calidad posible. No sería mejor que INAC convenza a la industria de no realizar plagios y que los industriales respeten a los técnicos del INAC.
    Creo que eso es más importante que invitar a Gates al Uruguay a que venga a gastar La Plata de los productores en hoteles caros y giras innecesarias.

  4. Verónica says:
    4 años hace

    Bill Gates basura

    • SILVIA MASSEILOT says:
      4 años hace

      El daño mayor a la capa de ozono lo producen aviones y cohetes espaciales al arrancar, y en el mundo arranca 1 cada minuto… Pero eso no cuenta, menos problema es meterse con las vacas…

  5. Macarena Miranda says:
    4 años hace

    Los canarios de acá solo piensan en su propio c. No les importa matar a los animales con tal de estar con el c lleno.
    Ojalá que en vez de comer carne coman Mier. D
    Porque es lo único que tiene en el cerebro

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .