Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Uno de los principales empresarios agrícolas de Brasil advirtió que “los países menos competitivos son los que más van a sufrir ante un escenario de exceso de oferta de soja”

Valor Soja por Valor Soja
8 diciembre, 2024

“Brasil abastecerá el 70% del crecimiento de la demanda adicional de soja a nivel mundial en los próximos 25 años”. Así lo proyectó Aurélio Pavinato, presidente de SLC Agrícola S.A., durante una conferencia ofrecida esta semana en el evento Fenasoja realizado en Santa Rosa (Rio Grande do Sul).

El propietario de una de las empresas agrícolas más importantes de Brasil, que un área de siembra de 734.000 hectáreas, dijo que Brasil puede expandir el área agrícola en 30 millones de hectáreas de pastizales degradados.

“Brasil no precisa desmontar una sola hectárea para atender el crecimiento de la demanda mundial de soja porque con usar áreas de pastizales es suficiente y sobra; el área de soja podría crecer hasta 78 millones de hectáreas, pero el mundo no necesita tanta soja”, definió.

Pavinato dijo que el área brasileña de soja hacia 2050 crecería hasta 61 millones de hectáreas para generar una oferta que en esa fecha llegaría a representar la mitad de la cosecha mundial de la oleaginosa.

El presidente de SLC Agrícola afirmó que el crecimiento de la oferta va a presentar un escenario desafiante para los productores porque los márgenes del negocio se van a ajustar. “Los países menos competitivos son los que más van a sufrir ante un escenario de exceso de oferta”, señaló.

También aseguró que los biocombustibles serán el principal factor de crecimiento del complejo sojero y anticipó que las 90 millones de toneladas que se destinan actualmente para elaborar biodiésel serían 229 millones en 2050. El otro factor de crecimiento será el aumento de consumo de proteínas cárnicas que se proyecta en Asia en general y en India en particular.

“El crecimiento de la demanda de biodiésel –con la revolución del SAF a la cabeza– nos va a ayudar a tener alimentos más baratos por la abundancia que habrá de harina de soja”, vaticinó.

Pavinato aprovechó para recordar que Brasil es un ejemplo de desarrollo tecnológico de agricultura tropical a escala global, dado que tres décadas atrás se creía que la oferta agrícola sólo podía provenir de regiones templadas.

“La soja desarrolló el interior de Brasil e impulsó el surgimiento de muchas ciudades prósperas en zonas donde antes había economías de subsistencia o estaban desocupadas”, explicó.

SLC Agrícola S.A., fundada en 1977, cuenta con más de 4400 empleados y produce en siete Estados brasileños soja, maíz, algodón y ganado vacuno, además de contar con una unidad productora y comercializadora de semillas. La empresa cotiza en el mercado bursátil brasileño (SLCE3) y conforma el panel de acciones líderes IBOVESPA.

Brasil se consolida como un importador estructural de aceite de soja argentino porque no le alcanza con su propia producción

Etiquetas: Aurélio Pavinatobiodiesel sojafenasojaSLC Agrícolasoja brasilsoybean brazil
Compartir43116Tweet26948EnviarEnviarCompartir7545
Publicación anterior

Ariel Bianchi, histórico productor “autoconvocado”, afirma que “lo que había prometido este gobierno de sacarle el pie de encima al que produce, no lo ha cumplido para nada”

Siguiente publicación

Julián Fernández Primo vive felizmente confundido: Su campo en Ucacha está en transición hacia la agroecología, pero no por fanatismo sino para reducir la dependencia a insumos y porque “es aburrida la producción convencional”

Noticias relacionadas

Valor soja

Por el momento el mercado global de soja regresó a la “normalidad” gracias al aporte de la Argentina

por Valor Soja
22 abril, 2025
Valor soja

Gigante agroindustrial: Proyectan que seguirá creciendo la oferta de soja brasileña para generar 173 millones de toneladas en 2025/26

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Valor soja

Brasil revalida el título de potencia agrícola tropical: Este año Mato Grosso producirá más soja que toda la Argentina

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

Los precios de la soja sudamericana siguen firmes a pesar del cosechón histórico brasileño ¿Espejismo o nueva realidad de mercado?

por Valor Soja
19 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Horacio says:
    5 meses hace

    La funcionaria kirchnerista es un ejemplo de todos los militantes en puestos públicos . Solo militar y nada de trabajar, total, se trata de mantener el empleo publico para seguir enredando la ideología y siempre en provecho propio.
    Eso si, multiplicando pobres esclavos sin cerebro

    • Claudio Alejandro says:
      5 meses hace

      El Kitchnerismo demoniaco nos enpobrecio la Argentina y el gobierno corrupto anterior kitchnerista ataco a los productores campesinos con las retenciones d pobresa , mientra albertiti femicida d gobierno q teniamos hacia negocios a espalda d nosotros el pueblo argentino con los paises zurdos , ocacionando mas pobreza en nuestra pobre Argentina q tendriamos q ser una potencia mas q Brasil

      • Felix Raul Rodriguez Silva says:
        5 meses hace

        LULA ES DE LA IZQUIERDA DESDE SUS RAÍCES Y GOBIERNA EXITOSAMENTE BRASIL, ASI QUE ESO DE LA ZURDA NO TIENE NINGÚN SENTIDO, MACRI CAPITALISTA Y LADRON NOS EMPOBRECIÓ POR 100 AÑOS.

  2. El nene says:
    5 meses hace

    Les manda saludos Don Mario.argentina papaaaaa….

  3. Miguel says:
    5 meses hace

    En Brasil está Lula

  4. Raul Lareu says:
    5 meses hace

    O sea, si entiendo algo, en vez de ser un producto para palear hambre en cualquier lado del mundo, es una cosa que solo sirve como un negocio más, si tenés plata comes si no tenes plata, no comes!? Bien ahi por la dichosa soja

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .