UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una visita a Vequa, donde las lechugas y rúculas crecen flotando sobre una enorme pileta y se cosechan con palos y cuerdas

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2021

Cuando ingresamos a los enormes invernaderos donde se producen las verduras de hoja de Vequa, en General Rodríguez, estaban en plena cosecha de rúcula.

No hay que imaginarse a nadie agachado sobre el surco, cortando planta por planta, para entender el proceso. Los cosechadores tiraban de unas cuerdas o empujaban con largos palos para acercar hacia ellos a cientos de plantas ubicadas sobre unas plataformas que flotaban sobre el agua. Luego tomaban uno por uno esos módulos y con suma facilidad los depositaban en un canal contiguo, donde también circulaba el agua. Desde allí, el trencito de rúculas navegaba directamente hacia la sala de empaque y en pocos minutos se armaban los paquetes, listos para salir al mercado.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/04/VID_20210409_111925-1.mp4

Vequa es uno de los emprendimientos hidropónicos más ambiciosos de los que hay en Argentina. Lo armaron en 2018 dos agrónomos, Gustavo Marcos y Donald Mc Gillivray, que se cansaron de producir a cientos de kilómetros lechugas y otras hojas verdes para proveer a Buenos Aires. Se cansaron de renegar no solo de las distancias. También de las contingencias climáticas a las que está expuesta la producción convencional. Y a la dificultad creciente de conseguir mano de obra.

Luego de un concienzudo análisis de las diferentes opciones, el sistema que eligieron estos agrónomos para hacer hidroponia es diferente al tradicional del agua que circula por caños. Ellos montaron un invernadero con 12 mil metros cuadrados de piletas. No da para nada, apenas mojarse las patas. Tienen solo 24 centímetros de profundidad. Sobre esas piletas crecen robustas las verduras de hoja.

Mirá la entrevista con Gustavo Marcos_

En una visita de Bichos de Campo a ese novedoso establecimiento. inaugurado en 2018 y visitado en aquella ocasión por el ex presidente Mauricio Macri, Marcos nos mostró cómo es el sistema que utilizan con grandes ventajas respecto del convencional: las plantas se colocan sobre una plataforma flotante con agujeros (la densidad de estas perforaciones varían según el cultivo que vaya a realizarse). De ese modo, las raíces de cada planta quedan sumergidas en el agua, que se enriquece con los nutrientes exactos que necesitan para crecer. El agua no se cambia, pues es un circuito cerrado en el que circula.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Una lechuga tarda 70 días en crecer. Una rúcula menos, de 27 a 40 días dependiendo de la estación (en invierno le cuesta más, como a todos). No es que se logren tasas de crecimiento más rápidas que las de las verduras de hoja sembradas en la tierra, pero sí resulta todo mucho más práctico. Lo único tradicional es el arranque, con pequeños plantines que al adquirir un tamaño adecuado son trasplantados en las piletas.

En Aqua hacen varias lechugas diferentes, rúcula, espinaca, albahaca y la nueva promesa de las verduras de hoja, el kale. Las placas van avanzando en las enormes pilates al ritmo en que las plantas van creciendo. Arrancan desde el fondo más chiquitas y a medida que se acercan al frente del invernadero, por donde pasa el canal, van acercándose a su tamaño comercial. Por eso el final del proceso es muy sencillo: los paneles se acercan con una cuerda o con largos palos hasta el “cosechero”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Como dijimos, nos tocó presenciar la cosecha de rúcula. Las planchas se colocan en el canal que las sube hasta la sala de empaque. ¿Qué proceso las esperará del otro lado? No hay gran misterio. Hay una rápida selección y las plantas de rúcula se envasan rápidamente dentro de una bolsa: la raíz queda dentro, las hojas relucientes se escapan para tentar a la clientela. De ese modo, se conservan frescas bastante más tiempo que las que se arrancan de la tierra.

La firma que produce las verduras Vequa se llama Aqua Float y ya está presente en varias cadenas de supermercados y verdulerías.

El emprendimiento hidropónico que logró una ‘selfie’ con Macri

Etiquetas: Gustavo MarcosHidroponiahortícolasVequaverduras de hoja
Compartir212Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

“No son molinos, son gigantes”: Productores rurales protestaron en España contra la instalación de parques eólicos sobre tierras cultivables

Siguiente publicación

Apurando la cosa antes de que se cierre el telón: Ya se registraron embarques de trigo 2021/22 por casi dos millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

¿Cuánto sabemos de lechugas en Argentina? En el congreso de hidroponia, el agrónomo Álvaro Alconada revela que todavía nos queda un mundo por descubrir

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .