UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Una tormenta severa en el partido bonaerense de 9 de Julio provocó destrozos inéditos en cultivos e infraestructura

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 marzo, 2022

En la madrugada del lunes una tormenta azotó al partido bonaerense de 9 de Julio. Todavía muchos se preguntan de qué se trató, porque nunca vivieron algo así. Algunos dicen que fue una suerte de tornado porque el viento superó los 150 kilómetros/hora.

“En un momento pensamos que se nos volaba el techo y la casa”, dijo a Bichos de Campo la empresaria agropecuaria Patricia Gorza, quien tiene un campo a unos 20 kilómetros de su casa, que está en la afueras de la ciudad de 9 de Julio.

Las imágenes de cómo quedó su establecimiento luego de la tormenta dan cuenta de los destrozos: hay maíces y girasoles volteados. El maíz se podría cosechar, pero el girasol se perdió completamente. Además hubo destrozos en las casas, galpones, corrales y hasta camiones y mixers volcados. La situación en establecimientos lindantes es similar.

https://twitter.com/PatriciaG9dj/status/1500826999639744512

La tormenta se llevó también al tendido de la red eléctrica de las cooperativas de diferentes zonas de ese municipio, infraestructura vital porque, al no haber agua corriente, se extrae de las napas.

Las cooperativas tienen ahora dos problemas: por un lado recuperar el tendido, que en algunos casos se destruyó casi en su totalidad. Pero además no van a facturar hasta tanto puedan volver a suministrar electricidad. Y esto se da en un contexto de atraso tarifario.

Fabricio Bonello de la cooperativa de French explicó que además están afectadas las de Dudignac, Quiroga y La Niña, que “brindan servicio a varios pueblos del partido de 9 de Julio; son chicas, tienen sobre todo usuarios rurales y por lo tanto un costo más alto porque requieren de una infraestructura mayor, ya que se deben recorrer muchos kilómetros con electricidad para bridar el servicio a pocos usuarios”.

https://twitter.com/PatriciaG9dj/status/1500827198965571585

Bonello agregó que “nunca vi algo así; las cooperativas están destruidas, hay muchos postes caídos y son cooperativas chicas que necesitan vender energía para seguir facturando y con precios bajos, porque entre la tarifa y el subsidio no estamos ni cerca de cubrir el costo”.

“La cooperativa de French cuenta con un tendido de 300 kilómetros en zonas rurales y tiene el 85% de las líneas por el piso. Por ejemplo, al pueblo ‘12 de octubre’ aún no le pudimos dar luz porque tiene 20 kilómetros de línea rural caída”, graficó.

Los gerentes de estas cooperativas están “golpeando puertas” para que funcionarios municipales o provinciales les tiendan una mano a las tantas veces olvidadas zonas rurales, donde el desarrollo de la infraestructura eléctrica, pero también de caminos, es deficitaria.

https://twitter.com/PatriciaG9dj/status/1500990639118462977

Etiquetas: 9 de Julioclimacooperativas electricasemergencia agropecuariaPato Gorzapatricia gorzaTORNADO
Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

En Voz Alta: El ex ministro Ricardo Buryaile cree que Julián Domínguez engaña a los productores pero “es más de lo mismo”

Siguiente publicación

Se detectó la chicharrita y tiembla la industria limonera de Tucumán: Es el insecto que transporta la temible enfermedad HLB

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .