UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una tecnología de procesos en modo “pausa”: Se detuvo el crecimiento del uso de cultivos de servicios

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2023

Hasta la campaña 2020/21 la introducción de cultivos de servicios venía creciendo en las diferentes regiones productivas argentinas. Pero ese proceso de interrumpió en 2021/22.

En 2021/22 la cantidad de empresarios agrícolas que emplearon cultivos de servicio fue del 19% del total, una cifra un punto inferior a la registrada en 2020/21, según un Relevamiento de Tecnología Agrícola aplicada (Retaa) realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los motivos detrás de ese fenómeno seguramente se encuentran en la degradación de los márgenes de rentabilidad de las empresas agrícolas generado por el aumento de la presión tributaria (directa e indirecta a través de la inflación de costos) y las crecientes intervenciones gubernamentales.

Es muy probable que en 2022/23, debido a un desastre climático combinado con un empeoramiento de las condiciones generales del negocio, el uso de cultivos de servicio haya caído aún más en la Argentina.

Cultivos de servicios, una herramienta con muchos beneficios #suelo #Agricultura pic.twitter.com/pwKfwebQ8r

— Lucas Andreoni (@ljandreoni) January 4, 2023

La mayor penetración de esa tecnología de procesos –inicialmente denominada cultivos de cobertura– se encuentra en el NOA y sur de Córdoba, dos regiones que la emplearon con el propósito de mejorar el control de malezas problemáticas. También tiene una importante presencia en la zona núcleo pampeana, el oeste bonaerense y Entre Ríos.

Los cultivos de servicio, como su nombre lo indica, brindan diferentes “servicios ambientales” a los sistemas productivos, entre los cuales, además del control de malezas, se incluyen el control de la erosión, mejora de la estructura física del suelo, propiciar la captación y almacenaje de agua y captura de carbono orgánico. Se trata de un instrumento clave de la denominada “agricultura regenerativa”.

La política agropecuaria argentina es la receta ideal para potenciar los efectos nocivos del cambio climático

Foto @ljandreoni
Etiquetas: agricultura regenerativacultivos coberturacultivos servicioretaaretaa bolsa cereales
Compartir800Tweet500EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Un crédito del Banco Nación para maquinaria agrícola con una tasa “regalada” se agotó en cuestión de horas y fue renovado

Siguiente publicación

Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Ceibos Group? Un conglomerado de empresas agrícolas fundado por el ex Dreyfus Ciro Echesortu, que no para de crecer y expandirse

por Yanina Otero
5 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Los beneficios de los jardines regenerativos son evidentes, porque mejoran los suelos y la retención de agua

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 marzo, 2025
Actualidad

En la Expoagro 2025, LDC renovó su apuesta por la camelina y anunció una millonaria inversión para extraer su aceite directamente en la planta de Timbúes

por Bichos de campo
14 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Destacados

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

23 julio, 2025
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .